
Hay un motivo por el que no conviene ser fiel a una gasolinera
Combustible
La razón por la que no deberías repostar dos veces en la misma gasolinera
El precio es un factor determinante a la hora de elegir una estación de servicio para repostar, aunque merece la pena valorar otros aspectos colaterales
De acuerdo con un recuento de 2023 en España hay en la actualidad unas 12.350 estaciones de servicio, de las cuales 5.310 corresponden a la categoría de bajo coste, mientras que algo más de 6.000 están integradas dentro de la categoría de autoservicio, las que más crecen en número gracias a su mayor rentabilidad.
Traducido en densidad de gasolineras, esto significa que tenemos una red extremadamente bien capilarizada en estaciones de servicio, con una instalación de estas características cada 13,5 kilómetros de carretera.
Buena capilarización
Esta oferta permite que los conductores puedan elegir con total libertad dónde quieren repostar sus automóviles, un gesto que tal y como veremos favorece mucho la mecánica de los automóviles.

Usar siempre la misma gasolinera puede provocar problemas
Hay que tener en cuenta que en España y de nuevo según estadísticas de 2022 hasta 6 de cada 10 conductores cambia de gasolinera con frecuencia en función de factores como el precio, que en este caso es determinante.
El precio marca tendencia
En este caso convendría saber que hay determinadas gasolineras que merece la pena ‘esquivar’. Lógicamente la calidad del combustibles es clave en esta decisión, pues al final viene a ser un fluido vital en la salud de un motor.
La calidad de los combustibles en España es muy buena, pues prácticamente todo el que se consume está distribuido por Exolum, antigua CLH, que asegura una calidad de producto muy elevada.

El combustible puede llevar impurezas y agua
Esto no quiere decir que en las estaciones de servicio no pueda maltratarse el producto y provocar averías en los coches. En concreto la más habitual es la contaminación por agua provocada por la condensación en los grandes depósitos de la gasolinera, algo más habitual cuanto menos consumo tenga.
Los filtros no paran todo
El segundo de los problemas son las micropartículas que el combustible puede tener en suspensión a consecuencia de que estos filtros estén sucios o mal mantenidos.
En ambos casos se trata de un problema muy habitual de las gasolineras antiguas en las que los depósitos de combustible son viejos y acumulan ya en su interior mucha suciedad.
Unas partículas que en muchos casos no logran eliminar ni los filtros de la gasolinera ni los del automóvil al ser demasiado finas, con lo que pueden terminar en el motor del coche. En este caso el motivo por el que no hay que repostar dos veces en la misma gasolinera es sencillo: si existe un problema en el combustible será más sencillo que afecte al coche.