
Las ventas de coches eléctricos han repuntado ligeramente en lo que llevamos de año
Electrificación
El espejismo del mercado de coches eléctricos en España: ¿por qué suben las ventas si no hay ayudas?
El pasado mes de enero fue uno de los mejores de la historia de las ventas de coches eléctricos en España, eso que las ayudas desaparecieron el día 22
Durante las semanas que llevamos del año las ventas de coches electrificados se han comportado excepcionalmente bien al marcar un récord histórico y lo que algunos han querido ver como un cambio de tendencia en un momento en el que no hay ni Plan Moves de ayudas a los coches eléctricos.
Pero no es oro todo lo que reluce. Es verdad que en enero se vendieron 5.010 coches eléctricos, una subida del 26 % respecto al mismo mes del año anterior, cuando se matricularon 3.970 vehículos 100 % eléctricos. La electrificación se completó en enero con 5.200 unidades híbridas enchufables.
Los eléctricos al ralentí
Estamos ante casi un 14 % de cuota de mercado que se reparte entre casi un 7 % de coches eléctricos puros y los híbridos enchufables. De continuar estos datos podríamos hablar de que el coche eléctrico ha arrancado en España, eso que desde el 22 de enero no existen ayudas a la compra de coches eléctricos, casi un mes sin plan Moves.

Modelos como el Volvo EX30 han colaborado al crecimiento de ventas
Marcas como Kia o Volvo están firmando unos resultados excepcionales en materia de matriculaciones eléctricas gracias al EV3 y al EX30 respectivamente, dos urbanos puros que gustan mucho entre los compradores y tienen un precio de venta razonable,
Precio razonable y algo más
Pero desafortunadamente, un análisis de la situación permite descubrir que el incremento de ventas de eléctricos tiene otro motivo muy importante para las marcas. Este está relacionado con las multas que van a tener que pagar a Bruselas los fabricantes por la doctrina CAFE en caso de que vendan pocos coches eléctricos y la media de emisiones de sus ventas sea elevada por matricular demasiados coches gasolina o diésel.

Kia EV3, otro de los responsables de las buenas ventas de eléctricos en enero
En este caso, la jugada de algunos fabricantes ha sido relativamente sencilla: acumular ventas de coches eléctricos en noviembre y diciembre del año pasado y retrasar las entregas hasta el mes de enero.
De esta forma compensan a la baja las ventas de coches de combustión, que por el momento siguen siendo líderes absolutos del mercado, en este caso con motores híbridos autorrecargables que no se enchufan.
Sin Moves no hay demanda
En paralelo, la desaparición del Moves no ha tenido un efecto inmediato, sino que como se dice en el sector, se comenzará a notar a partir de marzo, cuando se termine la cartera de reservas y pedidos, pues actualmente la demanda de coches eléctricos es los concesionarios es cero.

La firma eléctrica china BYD ha tenido una buena entrada al mercado
El panorama es el peor que podía imaginarse, pues la situación generada hasta la activación del nuevo Moves prometido por el Gobierno provoca que todos los compradores estén a la espera de su aprobación, momento en el que es posible que vivamos otro repunte artificial de sus ventas.