
Que un radar esté escondido no significa que la multa no sea válida
Sanciones
El increíble escondite para radares que saca a la luz un conductor
De acuerdo con una sentencia la DGT está obligada a señalizar previamente los radares fijos, no así los móviles que están escondidos en muchos casos
La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta en la actualidad con casi 2.500 radares de velocidad. Más de la mitad de los mismos son radares móviles, mientras que a estos hay que sumar unos 800 fijos y más de un centenar de radares de tramo.
Se trata de tener controlada la velocidad de los conductores en el mayor número de puntos de carretera posible, aunque pese a ello no se logren reducir los índices de siniestralidad en carretera.
Los accidentes no bajan
De hecho algunos agentes de la Guardia Civil de Tráfico han llegado a explicar públicamente que a la DGT le importa más la «caja recaudadora» que su función como garantes de la seguridad vial en carretera.

Estas son las imágenes que ve el motero antes de encontrarse con el radar
Estos equipos llegan además acompañados de varios tipos de soportes, desde trípodes hasta ventosas que les permiten colocarlos en los lugares más inverosímiles.
Nuevos soportes
Si hace sólo unos meses un motorista denunciaba la presencia de uno de estos radares detrás de un guardarraíl, ahora otro motorista denuncia que se ha encontrado uno de estos equipos literalmente pegado detrás de una señal de ceda el paso. Sencillamente imposible de ver.

Imagen del radar de la DGT escondido tras la señal de ceda el paso
Estos equipos son autónomos, tienen batería y se conectan por wifi o bluetooth con el coche patrulla, lo que significa que los agentes no tienen ni que estar cerca del radar, lo que significa que son completamente invisibles en carretera a poco que los agentes así lo quieran.
Actualmente las sanciones por exceso de velocidad van de los 200 a los 600 euros a los que habría que sumar la retirada de puntos correspondiente en función de la velocidad máxima de la carretera en cuestión.