
Nissan Qashqai, uno de los modelos estrella de la marca
Industria
Nissan anticipa el despido de otros 10.000 empleados que se suman a los 9.000 anunciados en noviembre
Los malos resultados económicos de la firma nipona dejan en el aire su viabilidad una vez frustrada su fusión con otro fabricante japonés
Nissan tiene previsto despedir a otros 10.000 empleados a nivel global, lo que elevará los recortes en su plantilla en torno a unos 20.000 trabajadores, el 15 % de su fuerza laboral, según ha apuntado este lunes la radio japonesa NHK.
El fabricante japonés de automóviles anunció en noviembre que recortaría 9.000 puestos de trabajo tras la caída de las ventas en EE. UU. y China, que provocó una caída del 94 % en los ingresos netos del primer semestre.
Se desploman los ingresos
Ahora, esos recortes de empleos se acercarán a los 20.000, o alrededor del 15 % de la plantilla total. Los despidos se producirán tanto en Japón como en el extranjero.
En febrero la compañía anunció que implementaría un programa de reducción de costes y de estabilización de la compañía en el que incluye una reducción de gastos fijos y de plantilla para 2026.

La marca Nissan atraviesa uno de los peores momentos de la historia
La crisis de Nissan corre el riesgo de empeorar aún más después de que la compañía advirtiera a los accionistas el mes pasado que verá una pérdida neta en costes de reestructuración de hasta 750.000 millones de yenes (unos 5.000 millones de euros) para el año fiscal que finalizó en marzo de 2025.