
No todos los surtidores son iguales cuando vas a echar combustible
Práctico
¿Por qué es mejor no repostar en los primeros surtidores de las gasolineras?
A la hora de echar combustible cualquier truco es bueno, especialmente si sirve para cuidar la mecánica de nuestro coche o para pagar menos
Los conductores españoles pasan por una gasolinera entre dos y tres veces de media al cabo del mes. Un gesto habitual que es incómodo por varios motivos, entre ellos los más importantes son el tiempo que nos hace perder y el precio del carburante, aunque ahora afortunadamente esté a la baja.
Hay determinados trucos que conviene conocer antes de repostar para evitar problemas posteriores, uno de ellos es por ejemplo evitar las gasolineras muy viejas, porque los tanques antiguos acumulan muchas impurezas que a pesar de los filtros pueden terminar en el motor.
Ojo a las impurezas
Tampoco conviene repostar en gasolineras en ruta que están al pie de la carretera, pues el problema de estas es que suelen ser bastante más caras que las que están en lugares poco transitados que se ven obligadas a bajar el precio para atraer clientes.

Además del precio conviene fijarse en la calidad del combustible
Por último la recomendación es evitar los surtidores que quedan más a mano en las estaciones de servicio, normalmente los primeros, el motivo es relativamente sencillo: al estar más a mano son los que más usan los conductores que paran según llegan a la gasolinera sin pensárselo dos veces.
Los más usados
¿Esto que supone? Pues que al succionar combustible con más frecuencia suele acumular más residuos tanto en los filtros como en la manguera y en las tuberías. Así estos residuos terminan por llegar a nuestro depósito, hay que tener en cuenta que en estos surtidores la bomba está funcionando constantemente.

Los problemas llegan al repostar
En condiciones normales este tipo de residuos suelen acumularse en la parte baja de los tanques de la estación de servicio y llegan al depósito en suspensión en el propio combustible, especialmente cuando se apuran los tanques.
De esta forma en los surtidores que menos se utilizan hay menos riesgo de que las impurezas lleguen al motor de los automóviles al repostar, independientemente de que sea gasolina o diésel.