
Estéticamente el Ebro s800 es un vehículo grande y atractivo
Ebro s800 La renacida marca española de los años 50 lanza su segundo modelo, un SUV de siete plazas
Se trata de un atractivo todoterreno ligero que por el momento está disponible con un motor de gasolina con 147 caballos, en breve ofrecerá también un híbrido enchufable
Ebro veía la luz en los años 50 como una de las mayores promesas industriales de España, entonces nacía con la misión de facilitar tractores a los agricultores y vehículos industriales a los transportistas para tratar de lograr el desarrollo económico pese a embargo al que era sometido España.
El proyecto no podía ir mejor y durante décadas se convirtió en una marca inseparable en los pueblos de España, que escribiría algunas de las páginas más brillantes de su industrialización, hasta que desapareciera en los 90 de la mano de su nueva propietaria Nissan.
Una marca inolvidable
Hace sólo tres años que un puñado de empresarios y emprendedores españoles fundaban EV Motors, una marca que planteaban la resurrección de Ebro y la reindustrialización de la planta de la Zona Franca, abandonada por Nissan años antes. La idea ha tomado forma en el Ebro s700 lanzado en diciembre de 2024 y en este s800, dos modelos que prometen dar mucho que hablar.

El nuevo SUV comparte mecánica con el vehículo chino Omoda
En este caso hablamos de la versión de siete plazas del s700, un SUV que mide 4,72 metros de largo, por los 4,55 de su hermano pequeño y 1,86 de ancho por 1,70 de alto. Se trata de un vehículo estéticamente bastante atractivo, con unas líneas modernas y que transmite sensación de solidez .
Grupo chery
El vehículo está desarrollado sobre mecánica de origen China proporcionada por el Grupo Chery, propietario entre otros de marcas como Omoda o Jaecoo, por lo que comparte órganos mecánicos con estos modelos. Frente a estos presenta una imagen más elaborada y en nuestra opinión elegante.

La carrocería mide 4,77 metros de largo
Se trata de un SUV grande que esconde un interior muy aprovechable para siete ocupantes, con tres filas de asientos. Al volante descubrimos un interior bastante cuidado en el que cobran todo el protagonismo dos pantallas, la del cuadro de instrumentos de 11 pulgadas y la multimedia central de 15. Se trata de un conjunto muy funcional, con dos grandes bases de carga para el móvil y multitud de vanos y guanteras, todo ello envuelto por un agradable ambiente de calidad.
Interor
A bordo destaca por su amplitud, con dos últimos plazas adicionales de uso más ocasional que habitual y un maletero cuya capacidad va desde los 177 litros con todos los asientos desplegados hasta los 500 y los 1.930 con cinco y dos únicas plazas.

Interior bien acabado y muy amplio
A la espera de la llegada de las versiones híbridas enchufables en semanas, por el momento el único motor disponible es un gasolina de 1.6 litros de cilindrada y 147 caballos de potencia. Se acompaña de un cambio de doble embrague de siete velocidades y homologa un consumo optimista de 7,8 litros a los 100 kilómetros, aunque habrá que comprobarlo en situaciones de carga y viajando por carretera.
Precio razonable
Pero su verdadero punto fuerte es un precio de venta de 36.990 euros, más que bueno si tenemos en cuenta el coste de modelos de siete plazas similares y equivalentes en nivel de equipamiento, pues el Ebro s800 tiene prácticamente de todo, incluido detalles hasta ahora de coches de segmentos caros como el techo panorámico.

Los Ebro tienen siete años de garantía
Una apuesta mucho más seria de lo que parece que la marca acompaña por una red de concesionarios que ahora ya cuenta con 50 establecimientos que serán 80 antes de finalizar el presente año.