
El nuevo Compass crece para ganar espacio interior
Novedades
Jeep Academy: la puesta de largo de los nuevos Compass y Avenger 4xe
La gama Jeep crece con el Compass, un modelo completamente renovado y con la nueva versión híbrida no enchufable del Avenger
Un año más la marca norteamericana propiedad de Stellantis ha aprovechado su tradicional cita Jeep Academy, un certamen en el que aprovecha para mostrar a la prensa y a clientes las capacidades off road de su gama de vehículos y para presentarnos sus últimos modelos.
En este caso ve la luz la nueva generación del Compass y el Avenger 4Xe, dos coches muy distintos pero que comparten sus capacidades off road, sin dejar de lado a los míticos Wrangler.
Compass y Avenger 4xe
El nuevo Compass crece hasta los 4,55 metros de longitud, pero sin perder un ápice del ADN de la marca norteamericana, tanto en su estética como en sus capacidades todoterreno.

El nuevo Compass llega preparado para todo
Se trata de un coche del que ya se han convertido 2,5 millones de unidades en el mundo y que en esta nueva generación mejora uno de los aspectos más cuestionados de su predecesor, el espacio interior, convirtiéndose ahora en un coche perfecto para familias.
Más amplio y aprovechable
Dispone además de más guanteras y vanos portaobjetos en el interior y de un maletero de 550 litros de capacidad. En el interior estrena elementos como un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10 pulgadas y una segunda pantalla multimedia de 16 pulgadas.
El nuevo Compass nace con el reto de compaginar su funcionalidad en el día a día con un comportamiento off road excepcional, para eso ha sido fabricado a partir de la plataforma media de la marca y está disponible tanto en tracción delantera como integral, para satisfacer todas las necesidades.

El nuevo Compass ofrece una estética trasera atractiva
En su versión con tracción total la carrocería dispone de unos ángulos excepcionales de entrada y salida, 27 y 31 grados respectivamente, con una profundidad de vadeo de 470 milímetros, unos datos magníficos que se combinan control de descensos.
La gama de motores queda compuesta por un híbrido no enchufable de 145 caballos con etiqueta Cero, un híbrido enchufable de 195 caballos con tracción integral y tres eléctricos puros con potencias entre los 213 y los 375 caballos, este último con dos motores y tracción integral. Un vehículo con un precio que parte de los 46.000 euros de la versión híbrida no enchufable de 145 caballos.
También el Avenger 4xe
La marca ha presentado también la versión 4xe del Avenger con 145 caballos. Se trata de un coche con un sistema híbrido de 48 V que combina un motor gasolina con dos eléctricos.

El Avenger es mucho más capaz de lo que parece por su tamaño
Un SUV del segmento compacto que incluye ahora neumáticos específicos para circular por superficies deslizantes, estética diferencia más off road y protección específica de bajos.
Todo ello con tracción integral y con el sistema Selec-Terrain que permite modificar su funcionamiento en función de la superficie sobre la que circulamos. Este vehículo está también disponible con motor gasolina o híbrido ligero de 100 caballos y eléctrico de 156. El Avenger tiene un precio de venta entre los 25.000 y los 44.000 euros en función de versiones.