Los mantecados están hecho a base de masa horneada de harina de trigo y manteca de cerdo, cacao, esencia de limón o almendra. Los polvorones son mantecados de canela y almendra generalmente. Los más famosos son los de La Estepa. La principal diferencia entre el mantecado y el polvorón es que este último tiene como característica principal su alto contenido en almendra, un mínimo del 15 %. Aportan más de 500 kilocalorías por cada 100 gramos.
2 de 5
Turrón
Los clásicos son los conocidos como 'blando' y 'duro' aunque en los últimos años hay de todo tipo de sabores. El 'blando' es una mezcla de almendras tostadas y molidas, miel y azúcar. El 'duro' está hecho a base de almendras tostadas, miel, azúcar y clara de huevo. Los más conocidos son los de Alicante y Jijona con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Un turrón tradicional suele contener unas 500 kilocalorías por cada 100 gramos de porción comestible.
3 de 5
Mazapán
Los mazapanes y todas sus modalidades son extremadamente dulces. El clásico mazapán es a base de almendras crudas peladas, molidas y amasadas con azúcar. La cantidad mínima de almendra debe ser de al menos 45 %. Los mazapanes suelen aportar entre 400 y 500 kilocalorías por cada 100 gramos consumidos.
4 de 5
Panettone
El panettone es un bollo de masa brioche enriquecido con pasas y frutas escarchadas. Suelen aportar entre 300 y 400 kilocalorías por cada 100 gramos consumidos.
5 de 5
Roscón de Reyes
El Roscón de Reyes se consume en la recta final de la Navidad y se elabora a base de harina, azúcar y huevos a los que se les añaden otros ingredientes como fruta escarchada, azúcar, nata o trufa. El roscón tradicional sin relleno aporta unas 250 calorías por cada 100 gramos consumidos. Sin embargo puede elevarse hasta las 350 calorías en función de los elementos que se le añadan.