Fundado en 1910
El ministro de Transformación Digital, Óscar López

El ministro de Transformación Digital, Óscar LópezEuropa Press

Óscar López garantiza que habrá una nueva licitación de Muface «antes de que acabe el año»

El proceso de consulta ha permitido a la mutualidad recopilar las respuestas de las aseguradoras y, si lo considera necesario, solicitar aclaraciones adicionales

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha confirmado que antes de que termine el año se llevará a cabo una nueva licitación de Muface. Esta decisión sigue a una consulta realizada al sector asegurador para determinar el precio al que estarían dispuestas las aseguradoras a participar en un nuevo concierto sanitario para el periodo 2025-2027.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, López aseguró que los mutualistas pueden estar tranquilos, ya que su prestación sanitaria está garantizada por la Ley de Contratos del Sector Público. «La ley protege a los mutualistas y, por tanto, el servicio se prorrogará mientras se resuelve la licitación», subrayó. Además, anunció que el informe sobre la consulta a las aseguradoras se publicará próximamente, y que este será la base para la nueva licitación, respetando los principios de transparencia, equidad y eficiencia.

La consulta al sector se produjo después de que la licitación inicial del concierto 2025-2026 quedara desierta. En esta, las tres aseguradoras que actualmente prestan servicios a Muface (Adeslas, Asisa y DKV) decidieron no presentarse debido a que el Gobierno propuso una subida en las primas del 17,12 %, por debajo del aumento del 40 % que estas empresas consideraban necesario. Ante esta situación, el Gobierno abrió un plazo de diez días hábiles, del 21 de noviembre al 4 de diciembre, para que las aseguradoras indicaran los precios a los que estarían dispuestas a ofrecer el servicio, especificando las primas por cada grupo de edad y cada ejercicio del nuevo concierto, que ahora tendrá una vigencia estimada de tres años (2025-2027).

Según fuentes de Europa Press, DKV comunicó a Muface que la subida de primas necesaria sería del 40,6 %. Asimismo, planteó que los medicamentos y coberturas adicionales que se incluyan en el sistema público de salud no se integren en el concierto actual, sino en el próximo que se firme. Por su parte, Asisa también participó en la consulta preliminar, aunque no ofreció detalles sobre la documentación enviada. Adeslas, en cambio, informó a sus mutualistas mediante carta que no participaría en el nuevo concierto y que seguiría ofreciendo atención sanitaria hasta el 31 de enero de 2025. No obstante, la empresa envió varios anexos a Muface en los que reiteraba su posición, analizaba las nuevas circunstancias y aportaba datos que respaldaban su postura.

El proceso de consulta ha permitido a Muface recopilar las respuestas de las aseguradoras y, si lo considera necesario, solicitar aclaraciones adicionales. Una vez concluidas estas actuaciones, se elaborará un informe final que incluirá toda la información recabada y formará parte del expediente de contratación. Este documento será publicado en la Plataforma de Contratación del Estado para garantizar la transparencia del proceso.

El ministro López insistió en la importancia de esta nueva licitación para garantizar la continuidad de la atención sanitaria de los mutualistas. La situación actual refleja las tensiones entre las aseguradoras y el Gobierno en relación con las condiciones económicas del concierto, pero el Ejecutivo busca resolverlas mediante un proceso que equilibre las necesidades de los usuarios y las exigencias del sector privado.

comentarios
tracking