Fundado en 1910
(Foto de ARCHIVO)
Un enfermero con la vacuna de la gripe en el centro de Salud de Habana-Cuba, a 18 de octubre de 2021, en Vitoria, País Vasco, (España). El Servicio Vasco de Salud Osakidetza ofrece a mayores de 70 años con la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 la posibilidad de inocularse la tercera dosis a la vez que reciban la vacunación contra la gripe, para la cual los colectivos vulnerables ya puede pedir cita desde hoy. A todas ellas, Osakidetza les administrará, si lo desean, una vacuna tetravalente, que aumenta su protección frente a las distintas cepas de la gripe. Osakidetza ha adquirido un total de 651.333 dosis, cantidad que se podrá aumentar hasta en un 20% en caso de que haya una mayor demanda.

Iñaki Berasaluce / Europa Press
18 OCTUBRE 2021;VACUNA;GRIPE;VITORIA;PERSONAS MAYORES;PERSONAS VULNERABLES;COVID-19
18/10/2021

Enfermero con una vacunaIñaki Berasaluce

Estados Unidos aprueba la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial en adultos

Esta patología representa un grave riesgo de salud para adultos con ciertas enfermedades crónicas

La empresa estadounidense de biotecnología Moderna ha comunicado este lunes a la Administración de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) la aprobación de 'mRESVIA' (mRNA-1345), una nueva vacuna de la compañía para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) en personas de 18 a 59 años con mayor riesgo de contraer la enfermedad.

Esta aprobación amplía la indicación anterior de la FDA y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) para 'mRESVIA', aprobada en mayo de 2024 para adultos de 60 años o más. En este sentido, Stéphane Bancel, presidente de Moderna, ha afirmado que el VRS representa «un grave riesgo de salud para adultos con ciertas enfermedades crónicas», y esta aprobación supone «un paso importante» para proteger a más poblaciones frente a enfermedades graves provocadas por el VRS.

Asimismo, ha añadido que agradecen «la revisión realizada por la FDA y damos las gracias a todos los participantes en nuestro ensayo clínico, así como al equipo de Moderna, por su dedicación para proteger a las personas frente al VRS».

Esta aprobación se basa en los resultados del estudio de fase 3 de Moderna que evaluó la seguridad e inmunogenicidad de 'mRESVIA' en adultos de 18 a 59 años con enfermedades subyacentes. Las respuestas inmunitarias frente a VRS-A y VRS-B cumplieron con los criterios preestablecidos de inmunoequivalencia en comparación con los resultados observados en adultos de 60 años o más en el estudio de fase 3 controlado con placebo sobre seguridad y eficacia.

Según informan, se observaron niveles comparables de anticuerpos neutralizantes en los subgrupos de edad de 18-49 años y 50-59 años, lo que respalda el perfil consistente de inmunogenicidad de la vacuna en esta población adulta más joven con riesgo.

comentarios
tracking