Fundado en 1910
Dos personas pasean con sus perros bajo la intensa lluvia cerca de la orilla de la playa de San Lorenzo, en Gijón

Dos personas pasean con sus perros bajo la intensa lluvia cerca de la orilla de la playa de San Lorenzo, en GijónEFE

Un carrusel de borrascas afectará a España, pero el viernes subirán las temperaturas hasta 10 ºC más de lo normal

Las mínimas bajarán, con heladas en el interior oriental peninsular, especialmente en Soria y Teruel, donde se podrían registrar -2 ºC

Las lluvias que han marcado el inicio de la semana irán disminuyendo progresivamente y desaparecerán casi por completo el viernes, salvo en algunos puntos de Galicia y posiblemente en el extremo occidental de la península. Así lo ha indicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien también ha adelantado un notable ascenso de temperaturas para el fin de semana, con valores hasta 10ºC por encima de lo habitual para estas fechas.

No obstante, este carrusel de borrascas se irá diluyendo y durante el fin de semana, las temperaturas serán especialmente suaves, alcanzando los 25 ºC en algunas zonas del Mediterráneo.

El miércoles estará marcado por el paso de un frente que dejará lluvias, principalmente en el centro y este de la Península, alcanzando Baleares al final del día. En esta región, así como en la costa mediterránea de Cataluña, los chubascos podrían ser localmente intensos. La cota de nieve se situará entre los 1.400 y 1.800 metros, mientras que las temperaturas descenderán en el este peninsular debido a la mayor nubosidad.

Para el jueves, el frente habrá pasado, aunque aún podrían registrarse chubascos fuertes en Baleares durante la madrugada. En el resto del país, predominarán los cielos despejados, aunque con brumas y bancos de niebla en el interior, que podrían ser densos y persistentes. Un nuevo frente afectará Galicia, dejando lluvias en el oeste de esta comunidad.

Las temperaturas mínimas bajarán, con heladas en el interior oriental peninsular, especialmente en Soria y Teruel, donde se podrían registrar -2 ºC. Sin embargo, las máximas subirán notablemente, especialmente en Aragón y Cataluña, con aumentos de entre 6 y 8 ºC respecto al día anterior. En muchas zonas se superarán los 15 ºC, mientras que en la costa mediterránea se alcanzarán los 20 ºC.

El viernes continuará la tendencia al alza en las temperaturas en un día mayormente estable, con lluvias débiles únicamente en Galicia y el Cantábrico. En el resto del país, se esperan cielos despejados y nieblas matinales en el interior. Apenas habrá heladas, salvo en zonas de alta montaña. Durante la tarde, las temperaturas serán especialmente agradables, con valores que superarán los 18 ºC en la cornisa cantábrica, el valle del Ebro y el área mediterránea. Ciudades como Bilbao, Valencia y Castellón rondarán los 22 ºC, mientras que Murcia alcanzará los 25 ºC.

El sábado se espera un panorama similar, con estabilidad atmosférica, nieblas matinales y cielos despejados una vez disipadas. Existe cierta incertidumbre sobre la posible llegada de un frente que podría dejar lluvias en Galicia, el oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Las temperaturas seguirán siendo templadas, con valores entre 5 y 10 ºC por encima de lo habitual en amplias zonas del interior.

Posibles lluvias y descenso térmico el domingo

Para el domingo, el pronóstico es más incierto, aunque podría haber precipitaciones en Galicia y Andalucía, e incluso en otras zonas del sur y centro peninsular. Las temperaturas descenderán ligeramente, aunque seguirán siendo suaves para la época.

En Canarias, se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, donde no se descarta alguna lluvia débil. En el resto del archipiélago, los cielos permanecerán más despejados, con presencia de calima. Las temperaturas se mantendrán estables, con valores nocturnos entre 17 y 19ºC y máximas diurnas de 21 a 23ºC en las zonas costeras.

comentarios
tracking