Fundado en 1910
No es recomendable hablar con el móvil pegado a la oreja

Los fraudes por clonación de voz se han vuelto más sofisticados

Timos

Un especialista alerta del preocupante auge de las estafas por clonación de voz

Ya no solamente pueden hacerse pasar por un familiar o amigo, sino que pueden suplantarte a ti, a compañeros de trabajo e incluso a tu propio jefe

Con el paso de los años, las estafas se han vuelto cada vez más difíciles de detectar. De hecho, ahora logran robar los datos personales y bancarios de las víctimas con mayor rapidez. Ante ello, Javier Álvarez, especialista en fraude informático, ha afirmado que solo se necesitan cuatro segundos para clonar la voz de una persona y crear audios falsos.

En este sentido, este auge viene impulsado por los avances en inteligencia artificial (IA), que cada vez gana más protagonismo en la sociedad y se vuelve más habitual. Este tema se abordó en el III Cybercamp, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Universidad de León.

«El 90 % de los delitos cometidos en internet son fraudes informáticos, y la mayoría de ellos tienen un fin económico», asegura Javier Álvarez. Además, advierte que, en la actualidad, es fundamental «extremar las precauciones ante cualquier solicitud urgente», ya que este es un patrón común en las estafas.

Recientemente, los fraudes por clonación de voz se han vuelto más sofisticados. En concreto, consisten en grabar la voz de una persona sin su consentimiento para luego utilizarla en mensajes falsos dirigidos a familiares o conocidos. Gracias a ello, logran engañarlos y robarles el dinero u otros beneficios de forma fraudulenta.

«Te lo vas a creer porque es su voz»

Javier Álvarez advierte que, si recibes una llamada con la voz de un familiar pidiéndote un Bizum o una transferencia bancaria, «te lo vas a creer porque es su voz». Además, los estafadores pueden utilizar esta técnica para solicitar información personal haciéndose pasar por alguien cercano, alegando que han olvidado un dato importante.

Siempre es preferible desconfiar. Los ciberdelincuentes ya no solo pueden hacerse pasar por familiares o amigos, sino que también pueden suplantar tu identidad, la de tus compañeros de trabajo e incluso la de tu jefe. Ante esta situación, el especialista concluye con una recomendación clara: aunque puedas quedar mal con alguien cercano, lo más importante es que, en la mayoría de los casos, habrás evitado ser víctima de una estafa.

Temas

comentarios
tracking