Fundado en 1910
Chat GPT

Chat GPTQustodio

Inteligencia Artificial

Por qué decir «gracias» y «por favor» a ChatGPT cuesta millones a OpenAI

Cada vez son más las personas que usan la inteligencia artificial en el día a día y, si son amables, aumenta los costes de la plataforma estadounidense OpenAI

El uso de la inteligencia artificial y, en concreto, de ChatGPT sigue creciendo de forma exponencial. Cada vez son más las personas que la usan para facilitarse el trabajo o simplemente lo usan como medio para desahogarse, donde, además, están empezando a usar expresiones como «gracias» o «por favor». Algo aparentemente normal, pero que cuesta millones a OpenAI.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, reconoció en la red social 'X' los gastos que estos mensajes de simpatía producen en la empresa. Han llegado a perder «decenas de millones de dólares» por estos mensajes, y es que cada vez que un usuario saluda a ChatGPT, obliga a la inteligencia artificial a dar una respuesta, aumentando el gasto de electricidad y, por lo tanto, los costes.

Además, esta noticia ha vuelto a abrir el debate por el impacto medioambiental que generan estas herramientas por las enormes bases de datos que necesitan.

Una máquina que está continuamente en funcionamiento por los millones de usuarios que tiene en todo el mundo, y que no solo necesita de tecnología, también de lugares adaptados para su funcionamiento, para entre otras cosas, que no se sobrecaliente el sistema.

Un sistema más complejo de lo que puede aparentar, y con el que, si encima eres agradable, le estás dando más trabajo y aumentas sus gastos.