Fundado en 1910
Varias personas realizan la compra en un supermercado tras el apagón eléctrico en Madrid.

Varias personas realizan la compra en un supermercado tras el apagón eléctrico en MadridEP

La Guardia Civil alerta del timo del supermercado: así te vacían por completo la cuenta

La clave para evitar caer en este tipo de estafas es mantener una actitud crítica y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad

Con el avance de la tecnología y el paso del tiempo, las estafas y fraudes digitales se han convertido en parte del día a día de muchos ciudadanos. De hecho, detrás de cada mensaje, clic o descarga puede esconderse alguna artimaña diseñada para obtener nuestros datos personales o bancarios.

En este sentido, una de las estrategias más efectivas utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en suplantar la identidad de marcas, empresas, instituciones o personas reconocidas. Estas estafas suelen tener éxito porque las víctimas identifican un nombre o logotipo familiar y bajan la guardia al confiar automáticamente en lo que les resulta conocido.

Y es que, si el mensaje parece provenir de nuestro banco, de Hacienda, de Netflix o, como en el caso más reciente que alerta la Guardia Civil, de nuestro supermercado de confianza, resulta muy fácil creer que es auténtico. Al fin y al cabo, son servicios que utilizamos habitualmente o con los que mantenemos algún tipo de relación, por lo que recibir comunicaciones suyas no nos resulta extraño.

¿En qué consiste?

Según advierte la Guardia Civil, se ha detectado un aumento de la estafa conocida como «la del supermercado», cuyo éxito radica en que los ciberdelincuentes se hacen pasar por tu supermercado de confianza. El engaño suele comenzar con un correo electrónico en el que se informa a la víctima de que ha resultado ganadora de un supuesto sorteo.

La clave del engaño está en que, si estás fidelizado a alguno de estos establecimientos, recibir un premio no te resulta sospechoso. Esto hace que muchas personas hagan clic en el correo y caigan en la trampa. En el mensaje, se asegura que has ganado un premio y que, para recibirlo, debes seguir un enlace.

Si lo haces, un software malicioso entra en acción y no solo roba tus datos como cliente del supermercado —nombre, teléfono, correo electrónico o dirección—, sino que también puede acceder a tu tarjeta bancaria.

La clave para evitar caer en este tipo de estafas es mantener una actitud crítica y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Es fundamental analizar con atención el contenido del correo. Por ejemplo, si no estás fidelizado a ningún supermercado, aunque compres habitualmente en Mercadona y el mensaje parezca provenir de ellos, debes sospechar.

comentarios
tracking