Fundado en 1910
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaraciónCarlos Lujan

Fraudes

Una nueva estafa suplanta a Hacienda en plena campaña de la declaración de la Renta: «Mucho cuidado»

Estas comunicaciones son fraudulentas y buscan redirigir a los usuarios a sitios web que imitan a la Agencia Tributaria

La campaña de la declaración de la Renta ya ha comenzado, y con ella también han aparecido nuevas tácticas de los ciberdelincuentes para robar información personal de los contribuyentes. En un reciente vídeo de María Aperador, aborda cómo identificar y evitar estas trampas que se hacen pasar por comunicaciones oficiales de la Agencia Tributaria.

Los ciberdelincuentes están enviando correos electrónicos y mensajes de texto falsos que aparentan proceder de la Agencia Tributaria, con el objetivo de obtener datos personales críticos. Estos mensajes suelen afirmar que hay un error en la declaración o que faltan datos importantes.

Debido a este motivo, es crucial señalar que estas comunicaciones son fraudulentas y buscan redirigir a los usuarios a sitios web que imitan a la Agencia Tributaria, solicitando información sensible como claves o números de tarjeta.

La Agencia Tributaria nunca solicita información personal a través de SMS ni correos electrónicos. La única forma válida de comunicación son las notificaciones oficiales, las cuales requieren identificación mediante DNI digital o certificado electrónico.

Cómo protegerse de la estafa

Para prevenir ser víctima de este tipo de estafas, es importante estar alerta y educarse sobre las señales de advertencia. Algunos consejos útiles incluyen:

  • Verificar la dirección de correo electrónico: A menudo, el dominio utilizado por los estafadores es similar, pero no idéntico al auténtico.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos: En caso de duda, es mejor acceder directamente al sitio web oficial a través del navegador.
  • Consultar directamente a la Agencia Tributaria: Si recibes un mensaje alarmante, la mejor práctica es contactar con la agencia directamente usando los canales oficiales.
  • Adoptar medidas de ciberseguridad: Utilizar aplicaciones que protejan la información personal es una estrategia recomendada.

En un entorno cada vez más vulnerable a las ciberestafas, es crucial que los ciudadanos se mantengan informados y atentos. La información compartida por María Aperador en su video de TikTok actúa como un recordatorio de que, aunque la temporada de declaraciones pueda resultar intimidante, la prevención y la educación siguen siendo las mejores herramientas para proteger nuestra información personal.

comentarios
tracking