
Mini PC - CSL Narrow Box Premium
¿Para qué sirve un mini PC? Así funcionan los poderosos ordenadores de bolsillo
Potencia concentrada en un ordenador de sobremesa que cabe en la palma de una mano. Hasta Apple ha modelado su nuevo Mac mini a este tipo de dispositivos
Será por falta de espacio, porque los usuarios están hartos de las torres o porque los portátiles no son igual de cómodos. No hay una razón que explique por qué los mini PC han ganado terreno como una alternativa seria a todo lo anterior. Son pequeños, potentes y tan poderosos como para adaptarse a casi cualquier entorno.
Lo primero que llama la atención de un mini PC es su tamaño. Algunos modelos apenas superan los 10 x 10 cm y tienen menos de 5 cm de alto. Eso significa que se pueden esconder en cualquier parte de un escritorio o transportar en una mochila sin problema. Pero no hay que dejarse engañar por las dimensiones ya que estos dispositivos pueden rendir tanto como un portátil de gama media o incluso alta, dependiendo del modelo y de las prestaciones que elija el usuario.

QII-11515 Mini PC
¿Cuánto cuestan?
En el mercado de los mini PC se encuentran modelos de todos los precios, desde los más sencillos que arrancan en torno a los 175-200 euros, ideales para tareas básicas, hasta los más potentes modelos con procesadores Intel Core i7 o incluso i9, 16 GB de RAM y almacenamiento SSD de alta velocidad por encima de los 1.000 euros.
Un mini PC sirve para casi todo. Por ejemplo, para trabajar y estudiar ya que tienen Windows como sistema operativo y eso les permite instalar herramientas de ofimática como Office, un navegador para conectarse a internet o cualquier otro programa que se necesite. También sirven para el entretenimiento, dado que muchos modelos reproducen contenido en 4K y son un centro multimedia perfecto si se les dota de un buen monitor y altavoces.
En el mercado de los mini PC se encuentran modelos de todos los precios
Para los aficionados a jugar en el ordenador, los mini PC ya se fabrican en versiones con tarjetas gráficas dedicadas capaces de poner en marcha juegos potentes o programas de edición de vídeo o audio.
En los comercios se han puesto de moda estos ordenadores ya que son discretos y fáciles de instalar, aunque siempre tienen que disponer de un monitor y periféricos como teclado y ratón.
Los mini PC son capaces de competir con los portátiles. Aunque no cuentan con pantalla, teclado y ratón propios, los que quieran trasladar su centro de trabajo, pueden hacerlo metiéndolo en un bolsillo.
QII-11515 Mini PC
Entre sus puntos fuertes: ocupan poco espacio, consumen poca energía, hacen poco ruido y son fáciles de transportar. Eso sí, su tamaño limita la capacidad de expansión interna, y no todos los modelos alcanzan el rendimiento de una torre de escritorio de gama alta. Las conexiones son las habituales de cualquier otro ordenador con puertos USB, HDMI o de toma para internet.
Mac mini
Los mini PC ya no son una rareza. Son una opción real que incluso han llevado a Apple a poner en el mercado su Mac mini en un tamaño mucho más reducido. Su nueva versión es un cubo potente y configurable con RAM y memoria al que también hay que adaptar monitor, pantalla y ratón.
El último mini PC del mercado
Las características de este mini PC de 360 euros son:
- Gráficos: la GPU integrada Intel Iris Xe permite ver contenido en 4K, editar imágenes y jugar.
- Memoria: viene con 16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz en doble canal (2x8 GB), ampliables hasta 32 GB.
- Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB, con posibilidad de expansión hasta 2 TB vía ranura M.2 2280.
- Conectividad: Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, Ethernet gigabit, cuatro USB 3.0, un USB-C (datos, vídeo y audio), HDMI, DisplayPort, jack de audio y soporte TPM 2.0.
- Sistema operativo: Windows 11 Pro preinstalado.