La periodista Emilia Landaluca, premio Jaime de Foxá 2024 de periodismo venatorio

La periodista Emilia Landaluca, premio Jaime de Foxá 2024 de periodismo venatorioCedida

Emilia Landaluce, Premio Jaime de Foxá 2024 de periodismo venatorio

La periodista reclama una caza sin intromisiones políticas, y ensalza la caza como esencial herramienta de conservación

Emilia Landaluce ha sido galardonada con el Premio Jaime de Foxá 2024 de periodismo venatorio que otorga el Real Club de Monteros (RCM) por su artículo 'Los ojos blancos de las ciervas en la jaula', publicado en El Mundo el pasado 24 de octubre.

La autora expone en su texto la nefasta gestión que una politizada Administración está llevando a cabo en nuestros Parques Nacionales, poniendo de relieve el nefasto manejo que de la fauna y flora salvaje se viene llevando a cabo en entornos tan icónicos como los Parques Nacionales de Cabañeros o Monfragüe, antaño ejemplos de gestión y refugios de biodiversidad en manos privadas. La premiada reclama una caza sin intromisiones políticas, y ensalza la caza como esencial herramienta de conservación.

Landaluce es columnista y periodista de la sección nacional de El Mundo y actualmente también dirige el suplemento LOC. Anteriormente escribió para ABC. También es comentarista habitual de 'Es la Mañana de Federico' en esRadio y en 'La brújula' de Onda Cero.

Desde su creación en 1997 han recibido el premio prestigiosos escritores y periodistas entre los que están Miguel Delibes, Alfonso Ussía, Raúl del Pozo, el marqués de Laula, Tico Medina, Juan Delibes de Castro, Arturo Pérez Reverte, Ramón Pérez-Maura o Luis Ventoso. El premio conlleva una dotación económica de 3.000 euros que otorga su patrocinador, Casa del Águila, y una medalla conmemorativa del Club.

El Real Club de Monteros fue creado en el 1961, por iniciativa de Jaime de Foxá, del conde de Yebes, del marqués de Valdueza y por un grupo de insignes cazadores, con la finalidad de agrupar a cuantos sienten y defienden el ejercicio de la caza mayor y otras actividades afines, así como proseguir la labor iniciada en beneficio del ejercicio de la montería en España, luchando por mantener la pureza de la tradición venatoria.

El Real Club de Monteros ha prestado especial atención desde su fundación a las actividades sociales y culturales que siempre han sido un referente en el ámbito cinegético. Su lema es Venari non est occidere, que se puede traducir como «Cazar no es matar», con el que se intenta reflejar «que esta actividad es algo más», indica el Club

Como es tradición, la entrega del Premio tendrá lugar, durante la cena que el Real Club de Monteros, celebra a tal efecto en su sede social del Club de Tiro Cantoblanco. el próximo 24 de junio.

El jurado que otorga ha estado compuesto en la presente edición por Ramón Pérez-Maura, director de Opinión de El Debate y responsable de su canal de Campo y Caza, en calidad de presidente; César Fernández de la Peña, anterior presidente del RCM actuando como secretario; y Amparo Ampuero González, Julián Coca Borrego, Javier Hidalgo de Argüeso, Adolfo Sanz Rueda, Jaime Arana Muguruza, Carmen Basarán Conde, Enrique del Águila Sánchez y Cristina Clemares, Pérez-Tabernero como vocales.

Temas

comentarios
tracking