
Ilustración de un escorpión en el desierto
Ciencia
Venenoso y un voraz depredador: así era el escorpión gigante que convivió con los dinosaurios
Con una longitud aproximada de 10 centímetros, este animal presenta pedipalpos delgados, patas largas y un aguijón venenoso alargado
Un grupo de paleontólogos identificó en el norte de China el primer fósil de escorpión del Mesozoico hallado en el país, con una antigüedad estimada en 125 millones de años.
Tal como revela el estudio, publicado en Science Bulletin, este ejemplar fue bautizado como Jeholia longchengi, o Escorpión de Longcheng en la Biota de Jehol, y proporciona nueva información sobre la biodiversidad y las interacciones ecológicas del Cretácico temprano. El fósil fue descubierto en Chifeng, en la región de Mongolia Interior (norte), y actualmente se encuentra preservado y exhibido en el Museo Fossil Valley de la provincia de Liaoning (noreste).
Se trata del primer escorpión mesozoico identificado en China, un hallazgo que amplía el registro paleontológico de estos arácnidos en la región. Huang Diying, profesor del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, de la Academia China de Ciencias, declaró al Global Times que «los fósiles de escorpiones no son tan numerosos como la gente podría imaginar».
Con una longitud aproximada de 10 centímetros –bastante superior al de otros escorpiones de la época–, el Escorpión de Longcheng presenta pedipalpos delgados, patas largas y un aguijón venenoso alargado.

Ilustración del escorpión que habitó la Tierra hace 125 millones de años
Su morfología indica que fue un depredador activo en la Biota de Jehol, un ecosistema del Cretácico temprano conocido por sus excepcionales restos de dinosaurios con plumas, mamíferos primitivos y otros vertebrados.
«El Escorpión de Longcheng en la Biota de Jehol era un depredador natural de pequeños animales», señaló Huang, que agregó que este fósil «es una 'llave' que nos abre la puerta al mundo antiguo».
Gran variedad de fósiles
El hallazgo del fósil de Jeholia longchengi llega a los pocos años de que un equipo de la Universidad de Kansas y el Museo Americano de Historia Natural hallara otro de los ejemplares de escorpión más antiguos. En concreto, este animal de la especie Electrokoenenia yaksha era más pequeño que un grano de arroz, de color amarillento y fue encontrado atrapado en ámbar. Este escorpión, apodado 'microlátigo' vivió hace 100 millones de años junto con los dinosaurios.
Los investigadores creen que la muestra corresponde a una hembra de color amarillento de 1,47 milímetros de largo que vivió durante el período Mesozoico. Se trató del primer fósil de escorpión microlátigo de esta época que se encuentran, y también el único de su orden conocido preservado en ámbar.
Como es tan similar a otros escorpiones similares que todavía se encuentran hoy en día, lo más probable es que hayan compartido el mismo hábitat y las preferencias de sus parientes de hoy en día.