
Verónica Echegui posa con el Goya al mejor cortometraje de ficción por Totem Loba
Cine
La actriz Verónica Echegui, investigada por la supuesta compra de un certificado Covid falso
La Policía investiga a la actriz y a Abraham García, ganador de Supervivientes en 2014, como presuntos clientes de una red que falsificaba pasaportes covid y resultados negativos de PCR
Dónde ver las películas premiadas en los Goya
La Policía investiga a la actriz Verónica Echegui, reciente ganadora del Goya al mejor corto de ficción por Totem loba, y a Abraham García, ganador de la edición de 2014 del reality Supervivientes, como presuntos clientes de la red que falsificaba pasaportes covid y resultados negativos de PCR, han informado a Efe fuentes policiales.
En concreto, la actriz y el participante de varios concursos en televisión supuestamente contrataron a este grupo para figurar como vacunados –de forma ilegal– en el Registro Nacional de Vacunación.
Sus nombres se encuentran en una nueva lista de 600 personas, entre las que hay otros famosos y delincuentes, que se suman a las 1.600 de las que la Policía ya tenía constancia como posibles beneficiarias de los servicios de esta red; también han sido detenidas 4 personas, que se suman a la 7 que ya fueron arrestadas en la primera fase de la Operación Jenner.
Omar Montes, uno de los artistas españoles más escuchados en la plataforma Spotify, declaró por estos hechos en una sede policial el pasado lunes.Ahora se unen también dos conocidos aluniceros, Ismael A., alias 'El Troll', y Rubén A., alias 'El Bosco', detenidos en numerosas ocasiones por la Policía.
Los agentes han cerrado la segunda fase de la Operación Jenner –apellido del médico inglés que desarrolló la primera vacuna contra la viruela–, con la detención de dos hombres y dos mujeres, todos españoles y de edades comprendidas entre 35 y 43 años, que presuntamente ejercían como intermediarios en España entre los líderes de la organización y los clientes a los que captaban.
El pasado mes de enero, la Policía desarticuló a otro grupo independiente en el entramado de la red que se dedicaba a falsificar códigos QR.
Los agentes detuvieron en Madrid y Barcelona a siete personas, entre ellas una enfermera, presuntamente captada por la red, que se dedicaba a introducir en el registro de vacunación a quienes requerían las certificaciones falsas.
La investigación continúa abierta con una tercera fase centrada en lograr el arresto de los líderes del entramado.
Verónica Echegui ganó el Goya al mejor cortometraje de ficción en la gala de la Academia de Cine Español del pasado 11 de febrero, en su debut como directora con el corto Tótem loba.