
Tito Triana, en una de sus apariciones televisivas
Televisión
Muere Tito Triana, mítico colaborador de Jesús Quintero
El último de los ‘Ratones Coloraos’ saltó a la fama en televisión recitando poesías que descifraba ‘El Risitas’
A Jesús Quintero se le atribuyó en vida una innata habilidad para sacarse de la manga nuevos rostros televisivos muy potentes, cuando todavía la pequeña pantalla no era ni de lejos el gran espectro que es hoy en día. Tito Triana es un perfecto paradigma de esta afirmación. No se le entendía cuando hablaba y tan solo otro colaborador como El Risitas era capaz de descifrarle. No importó, hizo virtud del defecto para aprovecharse de su icónica tartamudez y ser pieza clave para Quintero.
Ahora, este trianero del Polígono de San Pablo es noticia por su fallecimiento a los 62 años y tras no poder superar diferentes problemas de salud. Aunque su nombre era Manuel Serrano Sánchez, todo el mundo le conocía por su apodo televisivo. Junto a El Peíto, Penumbra y El Risitas hicieron un cuarteto esencial para el desaparecido presentador, en programas tan inolvidables como Ratones Coloraos.
Su muerte no ha tenido el impacto mediático que sí que tuvo la de su principal valedor, Jesús Quintero, en octubre de 2022. Sin embargo, ha dejado un profundo dolor entre sus seres queridos y en sus fieles seguidores. Tito tenía muchos amigos en el gremio, quienes lo recuerdan con un profundo cariño. Sobre sus rasgos identitarios poco se sabía, más allá de que era un profundo y convencido devoto de la Virgen del Rocío, a la que llevaba tatuada en su pecho.
Hacía muchos años que Tito Triana ya no paseaba su entrecortada voz por los platós de televisión. Una de sus últimas apariciones públicas tuvo lugar en 2019, cuando se le pudo ver como vigilante de la caseta de la Esperanza de Triana en la Velá. Allí fue entrevistado por el programa Triana al día, dada su popularidad en el barrio que lo vio nacer. La caseta estaba organizada por los mismos responsables de la Cucaña y eligen cada año a un personaje clásico del barrio para que la guarde. El colaborador no fue pregonero oficial del evento, pero cantó a las vírgenes tanto como Rodríguez Buzón.Los fans de Triana han lamentado su deceso a través de las redes sociales, con mensajes de recuerdo hacia una figura de la televisión de principios de los dos mil: «La grandeza de estas personas era su peculiaridad y diferencia. Tito Triana, cuánto hemos disfrutado con él, con sus poesías traducidas por El Risitas. Tan de Triana siendo de San Pablo. Qué lástima que no hagan programas como los de antes». «Al igual que Juan El Risitas, se va un grande que tantas noches nos hizo reír. Poesías en el cielo a su Virgen del Rocío. Que el Señor lo tenga en su gloria. Tito Triana siempre 41007», dice otro seguidor de Tito.
De este modo, se despiden los Ratones Coloraos por y para siempre. En abril de 2021 se producía la muerte de El Risitas. El humorista tuvo que ser trasladado este mediodía desde el Hospital de la Caridad de Sevilla (lugar en el que residía) al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, al recaer de su enfermedad. Un fallecimiento que estuvo seguido del ya mencionado de Jesús Quintero.