Fundado en 1910

17 de junio de 2024

La noche de la iguana, la cinta que inaugura la sección '25 películas que debes ver antes de morir'

La noche de la iguana, la cinta que inaugura la sección 25 películas que debes ver antes de morir

'25 películas que debes ver antes de morir'

'La noche de la iguana': pasión, humor, emociones y poesía en tierras mexicanas

Categoría: 'pedazo' de película (comúnmente 'obra maestra' o 'peliculón de los de antes'). Richard Burton, Ava Gardner y Deborah Kerr ofrecen un recital interpretativo impresionante bajo la batuta de John Huston

En 1963 John Huston se largó junto con Tennessee Williams a Puerto Vallarta a rodar la que iba a ser una de las más hermosas, amargas, lúcidas, tragicómicas y compasivas películas sobre la condición humana: La noche de la iguana. La historia de tres losers cuyos destinos se cruzan en un hotel destartalado en una playa aislada de un pequeño puerto pesquero, o sea, en el culo del mundo, en una época en que México aún no había sido tomado por los cárteles, ni invadido por estudiantes descerebrados de viaje de fin de grado en la Riviera Maya.

Fotografiada por el maestro Gabriel Figueroa y con un reparto que se sale (Richard Burton, Deborah Kerr, Sue Lyon y Ava Gardner, que demostró en esta ocasión la grandísima actriz que podía ser), es una de las mejores adaptaciones a la gran pantalla de una obra teatral de Williams, que estuvo durante el rodaje reescribiendo algunas escenas (y mientras tanto seguramente cogiéndose un buen 'pedal' bajo la influencia de los brebajes locales).

La noche de la iguana

Richard Burton protagonizó La noche de la iguana junto a Sue Lyon, Deborah Kerr y Ava Gardner

Tiene todo lo que uno puede esperar del señor Williams: personajes fantásticos en busca de redención, sueños rotos, corazones solitarios, poesía, ironía bañada en alcohol, sexualidad reprimida (bueno, y no tan reprimida), pero en esta ocasión, gracias al empeño de Huston, el final sí que nos ofrece algo de esperanza.

Por cierto, hablando del reparto y de las habilidades de un director para manejar talento y egos desmedidos, el señor Huston, sabiendo lo que se le podía venir encima, reunió a los actores principales antes de partir para Puerto Vallarta y les regaló a cada uno un revólver. Junto con el arma le dio a cada intérprete un juego de balas que tenían grabadas los nombres de sus respectivos compañeros de reparto y les dijo: «Si las necesitáis durante el rodaje, utilizadlas, y así me evitáis a mí problemas».

Por suerte no hubo ni un solo tiro (que se sepa).

La noche de la iguana está disponible en Filmin

La noche de la iguana está disponible en Filmin

Please, please, please, vedla en V.O. con rotulitos (veréis que daré un poco la brasa con este tema), y sí, chiquitines, es en «blanco y negro», sin colorines… Hala, ¡¡¡a disfrutar!!!

La noche de la iguana puede verse en Filmin y alquilarse en Apple TV+ y Amazon Prime Video.

Si te gusta 'La noche de la iguana', también puedes ver...

Aquí os dejo esta sugerencia de programa triple para cinéfilos y cinéfilas acérrimos de la obra de Tennessee: Mr. Williams in the Cinema:

  • ​La noche de la iguana, de John Huston
  • Un tranvía llamado Deseo, de Elia Kazan
  • El zoo de cristal, de Paul Newman
Para los y las que tengáis 'alma de portera', y aún conserváis la buena costumbre de la lectura, os comento que John Huston escribió sus Memorias, una especie de recolección de anécdotas, que está publicada en castellano por Espasa Libros. Muy recomendable.

  • Pedro Lainez es realizador, productor y profesor de la Universidad San Pablo CEU
Comentarios
tracking