Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Con una app y un sencillo archivo se pueden ver más de 7.000 canales de televisión en el ordenador

El 14 de febrero llega a España la nueva TDT

Televisión

Esta es la forma de seguir viendo todos los canales tras el cambio de la TDT en febrero

Los mayores de 64 años son los que más consumen la TDT y los que menos conocimientos técnicos tienen para adaptarse a los nuevos cambios

La llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT) supuso un gran cambio en nuestro país, ya que se consiguió dar un gran salto tecnológico al abandonar el modo analógico, la televisión que nos había acompañado durante toda la vida. De hecho, algo similar ocurrirá el próximo 14 de febrero, cuando desaparecerán algunos de los canales de nuestro televisor.

Cuando se realiza una búsqueda en el televisor es posible que se encuentre dos tipos diferentes del mismo canal: la definición estándar (SD) y la alta definición (HD). Sin embargo, a partir de la fecha mencionada anteriormente, serán los canales de definición estándar, ya sean nacionales o regionales, los que desaparezcan.

En este sentido, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha explicado que este cambio supone «la culminación del paso a la TDT en alta definición, terminaremos de modernizar la experiencia televisiva gracias a una mayor calidad de imagen y sonido». Asimismo, este cambio se debería haber realizado en enero de 2023, pero se paralizó por la pandemia.

¿Cómo se pueden seguir viendo los mismos canales?

Los datos de Barlovento Comunicación, una Consultora Audiovisual y Digital Especializada en Estrategia y Marketing e Investigación Cualitativa y Cuantitativa del Ecosistema Audiovisual, indican que los mayores de 64 años son los que más consumen la TDT y los que menos conocimientos técnicos tienen para adaptarse a los cambios.

Por ello, una de las dudas que se han generado es cómo se podrá seguir disfrutando de los mismos canales. La respuesta, es simple, ya que la mayoría de los dispositivos en la actualidad cuentan con la capacidad para albergar los canales en alta definición.

Aun así, también es necesario tener en cuenta otros aspectos técnicos como una buena cobertura, una antena adaptada y que el cableado esté en buenas condiciones. Por otro lado, la solución para los televisores antiguos es hacerse con un decodificador o sintonizador con capacidad HD.

Una vez se tenga todo esto claro, el 14 de febrero se deben resintonizar todos los canales para quedarnos únicamente con aquellos en calidad HD, ya que los SD se dejarán de ver.

cambio de cada grupo

  • Mediaset: Telecinco y Cuatro han confirmado que a partir del 14 de febrero sólo emitirán en HD.
  • FDF, Energy, Divinity y Boing, emitirán en HD.
  • Atresmedia: Antena 3 y laSexta emiten ya en ambos formatos, mientras que Nova, Neox y Mega lo hacen solo en SD (hasta que se efectúe el cambio en febrero).

Temas

Comentarios
tracking