Fundado en 1910
David Broncano, presentador de La Revuelta

David Broncano, presentador de La RevueltaRTVE

Tele

La estrategia fallida de 'La Revuelta' para intentar competir con 'El Hormiguero'

El programa es una continua sensación de mezquindad que nada tiene que ver con lo moderno o gracioso

El Hormiguero derrota en audiencia a La Revuelta de Broncano casi todos los días. Esta semana Pablo Motos, excepto por unas décimas el lunes, ha superado ampliamente a Broncano. El jueves, con Mariano Rajoy como invitado, alcanzó los 2.482.000 espectadores, más de 600.000 de diferencia con La Revuelta.

«La Revuelta de los pitidos», comienza a ser muy repetitivo, monótono. Con un problema añadido que en Movistar + pasaban por alto: cada vez que pronuncian una marca publicitaria, se la anulan con un pitido y siempre que sueltan palabras soeces, groseras o insultantes, ocurre lo mismo. Sin olvidar que también se pixela la publicidad que Broncano muestra de productos, sin avergonzarse. Las victorias de Motos obligan a los responsables de La Revuelta, Broncano, Castella y Ponce, a buscar alternativas para frenar las derrotas: Últimamente, Broncano alarga el programa hasta las 23:10 h, quince minutos más de su duración habitual.

El resumen de cada programa es una catarata de pitidos que molestan al espectador, y dan una sensación de mezquindad que nada tiene que ver con lo moderno o gracioso. La Revuelta se graba por la tarde, si emitieran el programa en directo, TVE acudiría, a menudo, al juzgado.

Los Premios Goya del cine español han sido noticia toda la semana. Nadie sabe por qué no fue invitada la actriz trans Karla Sofía Gascón. Unos tuits publicados hace cuatro años la han convertido en una apestada para la cultura woke. Iker Jiménez en Horizonte manifestaba: «Nunca he visto algo parecido, es el borrado absoluto». Y su colaborador Juan Soto añadía: «Se han portado con una crueldad infinita, la han pisoteado».

Nadie explica por qué solo había una estatuilla a la mejor película, cuando hubo dos premiadas, ex aequo, El 47 y La infiltrada. ¿Le han entregado la suya a los productores de la infiltrada?: Nadie se explica por qué el notario no avisó a la Academia del empate final. Todo parece un poco oscuro. Extraño. La próxima edición de los premios Goya comienza con tensión. Pedro Sánchez declaró a TVE: «Gracias por sacar de Madrid esta gala». Esta frase contiene un mensaje subliminal contra Ayuso-Almeida. A Madrid, ni agua.

Durante 24 ediciones los premios Goya se entregaron en Madrid, desde que gobierna Sánchez ha viajado siempre a otras ciudades. El alcalde Almeida declaraba a Antena 3: «Estamos trabajando para que el año que viene vuelvan a Madrid». La polémica está servida. La buena noticia de los premios Goya es que aparecieron las dos botellas de vino firmadas por los premiados: ¡En la sede de Radio Nacional de España! Embalaron todos los elementos de su set, estaban al lado, y las metieron en los cajones.

Alfombra roja de los Goya con el equipo de la película, El 47.

Alfombra roja de los Goya con el equipo de la película, El 47.Europa Press

El premio ex aequo entre El 47 y La infiltrada a la mejor película, tiene interpretaciones muy diferentes: la primera le gustó mucho al presidente del Gobierno y la segunda le permitió a la productora María Luisa Gutiérrez, recordar que: «la democracia se basa en la libertad de expresión. Y la libertad de expresión se basa en que cada uno, piense lo que piense, y aunque yo esté en las antípodas de lo que piensas tú, que te respete y que tú tengas el derecho a decir lo que piensas».

Y, por si la cosa no quedaba clara, compartió el premio con la familia Ordóñez, con la Fundación Víctimas del Terrorismo, con COVITE, y con todas aquellas víctimas reales que han visto la película y que, a pesar del dolor, nos han dado las gracias porque es una historia que hay que recordar. «Porque la memoria histórica también está para la historia reciente de este país».

La semana finaliza con estos datos: la película El 47 ha recaudado tres millones y medio de euros. La infiltrada ha superado nueve millones.

Temas

comentarios
tracking