Fundado en 1910
María Luisa Gutiérrez, productora de La infiltrada, durante su valiente discurso al recoger el Goya a la mejor película

María Luisa Gutiérrez, productora de La infiltrada, durante su valiente discurso al recoger el Goya a la mejor películaEFE

Cine

La hazaña de 'La infiltrada' en taquilla tras su éxito en los Goya... y el valiente discurso de su productora

Cinco meses después de su estreno en los cines, La infiltrada logra ser la segunda película con más recaudación en la semana post Goya

Las películas ganadoras del Goya suelen recibir un pequeño último empujón en taquilla en los días posteriores a la gala. Uno que viene a sumarse al que antes impulsa, de forma más sostenida en el tiempo, la lectura de las nominaciones. Solo que el empujón de este año tan particular, con dos cintas premiadas ex aequo con el Goya a la mejor película (La infiltrada y El 47) no ha sido precisamente pequeño, especialmente para la primera de ellas.

En los tres primeros días de la semana post Goya, entre el 10 y el 12 de febrero y según los datos de Comscore, La infiltrada se ha aupado hasta el segundo puesto de la taquilla en España, solo por detrás de María Callas, la película protagonizada por Angelina Jolie que se estrenó el viernes anterior mientras que La infiltrada llegó a los cines hace ya cinco meses, el 11 de octubre de 2024.

La infiltrada ha superado estos días en la taquilla a una de las grandes favoritas al Oscar, como The Brutalist; a Mufasa: El Rey León, Mikaela y al filme con el que comparte el Goya a la mejor película, El 47, que se estrenó el pasado 6 de septiembre y ocupa el sexto puesto de una lista que completan, en sus 10 primeras posiciones, Cónclave, La acompañante, Polican y Flow, un mundo que salvar, el sorprendente filme de Letonia nominado a los Oscar 2025 como mejor largometraje de animación y como mejor película internacional.

Además del Goya a la mejor película y el igualmente merecido premio a Carolina Yuste como mejor actriz, existe otro factor que, sin resultar cuantificable, entra en juego a la hora de explicar el gran impulso de La infiltrada en la taquilla cinco meses después de su estreno en los cines y con la película disponible en Movistar+ desde este viernes 14 de febrero. Si mucha gente no ha esperado a ver (o volver a ver) La infiltrada en casa y se ha animado a disfrutarla en el cine entre semana es, también, gracias al discurso, sensato y valiente, de la productora María Luisa Gutiérrez, que ha compartido la hazaña en taquilla de la película con la misma humildad –reposteando simplemente el ranking de películas más taquilleras de la semana– que demostró en su discurso para el recuerdo en los Goya.

«Los cuatro productores queremos compartir este premio con la infiltrada real y con todos los que, como ella, arriesgan su vida al final por el bien común y por defender los principios de la democracia. La democracia se basa en la libertad de expresión. Y la libertad de expresión se basa en que cada uno, piense lo que piense, y aunque yo esté en las antípodas de lo que piensas tú, que te respete y que tú tengas el derecho a decir lo que piensas», expresó la productora. María Luisa Gutiérrez también quiso compartir el premio «con la familia Ordóñez y con la Fundación Víctimas del Terrorismo, con COVITE, y con todas aquellas víctimas reales que han visto la película y que, a pesar del dolor que han sentido, nos han dado las gracias porque es una historia que hay que recordar. Porque la memoria histórica también está para la historia reciente de este país», afirmó la productora y socia de Santiago Segura, a quien también quiso recordar en su admirable discurso.

El propio Santiago Segura ha salido esta semana en su defensa, en su entrevista con Albert Castillón en Castillón Confidencial, ante las injustificables críticas contra su socia en Bowfinger International Pictures, que algunos han arrojado desde las redes sociales.

comentarios
tracking