Fundado en 1910
El actor y cineasta Santiago Segura

El actor y cineasta Santiago SeguraEFE

«¿Eso es fascista?»: Santiago Segura carga contra los que criticaron el discurso a favor de las víctimas de ETA en los Goya

El cineasta y actor es amigo y socio de María Luisa Gutiérrez, que realizó un discurso en defensa de las víctimas de la banda terrorista

El actor y cineasta Santiago Segura ha salido en defensa de María Luisa Gutiérrez, productora de La Infiltrada, una de las dos ganadoras del Goya a la mejor película y que pronunció un valiente discurso apoyando a las víctimas de la banda terrorista ETA. «¿En qué tipo de país estamos viviendo actualmente para decir que ese discurso alguien lo pueda percibir como de ultraderecha? Que he leído cosas así en Twitter y digo ‘la gente está loca, se le ha ido la pinza totalmente'», ha señalado Segura.

«O sea, defender a las víctimas del terrorismo, hablar de la situación de la agricultura y decir que las pelis taquilleras también son necesarias porque dan músculo a la industria para hacer todo tipo de películas, ¿eso es un discurso fascista como he llegado a leer? Iros a cagar, iros a cagar», ha sostenido el cineasta español en una entrevista concedida a Castillón Confidencial, el podcast presentado por el periodista Albert Castillón.

María Luisa Gutiérrez realizó un discurso valiente en favor de las víctimas de ETA durante la gala de los Goya, un evento en el que también estuvo presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Los cuatro productores queremos compartir este premio con la infiltrada real y con todos los que, como ella, arriesgan su vida al final por el bien común y por defender los principios de la democracia. La democracia se basa en la libertad de expresión. Y la libertad de expresión se basa en que cada uno, piense lo que piense, y aunque yo esté en las antípodas de lo que piensas tú, que te respete y que tú tengas el derecho a decir lo que piensas», señaló.

«También lo queremos compartir con la familia Ordóñez y con la Fundación Víctimas del Terrorismo, con COVITE, y con todas aquellas víctimas reales que han visto la película y que, a pesar del dolor que han sentido, nos han dado las gracias porque es una historia que hay que recordar. Porque la memoria histórica también está para la historia reciente de este país», añadió la productora en su discurso para condenar la violencia ejercida por la banda terrorista ETA.

Además, Gutiérrez también le dedicó unas palabras a Santiago Segura, su amigo y socio en varias productoras. «Por último, quiero compartir mi trocito de Goya con Santiago Segura porque nuestra empresa hace comedias familiares que hacen mucha taquillas y gracias a ellas podemos hacer películas arriesgadas como esta. En una industria sana se necesitan los dos cines. Uno no puede vivir sin el otro», alegó.

comentarios
tracking