
Pantallas con encuentros deportivos que se emiten en DAZN
Un fondo de inversión saudita entra en el capital de DAZN
El objetivo fortalecer a Arabia Saudita como un mercado líder para las inversiones deportivas
El fondo de inversión saudita SURJ, especializado en deportes y vinculado al fondo soberano del rico reino del Golfo, adquirió una participación minoritaria en la plataforma de transmisión deportiva DAZN, anunciaron este lunes ambas partes.
«SURJ Sports Investment (SURJ), fondo de inversión líder de deporte, ha acordado adquirir una participación minoritaria en DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte», indicaron DAZN y SURJ en un comunicado, en el que indicaron que se centrarán en Oriente Medio y el norte de África.
«Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer a Arabia Saudita como un mercado líder para las inversiones deportivas, al tiempo que capitaliza sobre la creciente demanda de retransmisiones deportivas de alta calidad», prosiguió la nota.

Acuerdo DAZN y SURJ
SURJ, que primero se llamó SRJ, se estableció en agosto de 2024 por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita «para invertir en la adquisición y creación de nuevos eventos deportivos, derechos comerciales de competiciones deportivas populares y destacadas y albergar importantes eventos mundiales en Arabia Saudita».
La británica DAZN transmite deportes en vivo en línea para sus suscriptores. Tiene los derechos de emisión de la LaLiga, la Bundesliga, la Serie A, la Ligue 1, la Fórmula 1, la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), la Liga Nacional de Fútbol y MotoGP.
Disputa con LFP
En diciembre, obtuvo los derechos globales exclusivos para el próximo Mundial de Clubes en los Estados Unidos por una suma estimada de mil millones de euros (1.050 millones de dólares). Según los medios, ese acuerdo fue posible gracias a la inversión prevista de Arabia Saudita.
En la actualidad, DAZN está envuelta en una disputa legal con la liga francesa (LFP). La plataforma adquirió los derechos de ocho partidos en cada jornada de la Ligue 1 por 400 millones de euros al año hasta 2029.
La LFP francesa ha presentado una orden judicial contra DAZN exigiendo el pago de la última cuota del contrato, pero DAZN se queja de la piratería y la falta de cooperación de los clubes a la hora de promocionar el «producto de la Ligue 1» que vende a sus suscriptores.