
Jonathan Roumie (Jesús) y Vanessa Benavente (María), en una escena de The Chosen
Series
La serie favorita de Jonathan Roumie, el actor de Jesús en 'The Chosen'
El protagonista de la serie bíblica tiene claros sus gustos televisivos
En el relato bíblico del milagro de los panes y los peces, Jesús usa dos peces y cinco panes para alimentar a una gran multitud. Esta pequeña cantidad de alimento se multiplica de forma sobrenatural para saciar a 5.000 personas que se reunieron para escucharlo hablar cerca del Mar de Galilea.
Recrear esta escena para la televisión bien podría considerarse un milagro en sí mismo. Durante tres días, más de 9.000 extras se reunieron en un campamento del Ejército de Salvación del sur de Dallas, donde se rodaba entonces The Chosen. Muchos ni siquiera eran actores profesionales, sino auténticos fanáticos de la serie que querían formar parte de este fenómeno mundial. Y es que, pese a tener su propiedad intelectual basada en un texto de 2.000 años de antigüedad, esta producción ha conseguido convertirse en un portento televisivo reconocido en todos los sectores de la cultura cristiana.
Desde que se estrenó en 2019, la serie se ha vuelto extremadamente popular. La intención es que haya un total de 7 temporadas —ya se han estrenado 5— que cuenten de forma cronológica las historias recopiladas en los cuatro Evangelios. Sin contar, además, con los distintos spin-offs que ya han confirmado y completarían, junto a una película, el escenario completo de Jesús de Nazaret.
«No solo estamos haciendo un espectáculo; estamos creando una experiencia que transporta a los espectadores a la Judea del primer siglo», reconoció Dallas Jenkins, director de The Chosen, en una entrevista. La calidad de la serie hace que su cantidad de fieles esté no solo en sus espectadores, sino en los propios actores que forman parte del proyecto. Mismamente, Jonathan Roumie, protagonista e intérprete del papel del Hijo de Dios, reconoce en una entrevista exclusiva en El Debate que la serie es su favorita.
«Creo que ha profundizado mi fe, sin duda. Ha profundizado mi camino con Jesús. Me ha hecho querer ser una mejor versión de mí mismo, un mejor ser humano», explica. «Creo que ha tenido un impacto positivo en mis relaciones y me reta a seguir siendo mejor en la vida en general».
Sin embargo, reconoce que tener permanentemente la serie en la cabeza es «muy intenso». Aunque se está preparando para la sexta temporada, centrada en la pasión, también necesita otro tipo de productos televisivos para desconectar de su papel. En este sentido, el actor reconoce que es seguidor de otra de las series del momento, Separación, y, paradójicamente, no está ambientada en la Galilea y Judea del siglo I, sino en un mundo futurista alternativo y distópico. «Me encanta, amo la ciencia ficción y creo que esta es bastante buena», reconoce a El Debate.

Adam Scott protagoniza Separación
Creada por Dan Erickson, protagonizada por Adam Scott y dirigida en su mayoría por Ben Stiller, la serie, que acaba de estrenar su segunda temporada en AppleTV+, se centra en una misteriosa empresa llamada Lumen, cuyos empleados han optado por ser «separados» con un microchip insertado en sus cerebros que bifurca su consciencia entre el trabajo y el hogar. Sus dos yos –el innie y el outie– se conocen, pero desconocen los detalles de la vida del otro. La jornada laboral es un vacío absoluto para el outie (el chip se activa en el ascensor de la oficina), mientras que el innie no sabe si en el mundo real su outie está casado, tiene hijos o lleva una vida personal plena.