
La 1 emitirá próximamente El Grand Prix del Verano
Televisión
El pueblo liderado por Bildu que participará en 'El Gran Prix del verano' de TVE
La localidad vizcaína de Urduliz es una de las seleccionadas para concursar
Dos grandes novedades aporta TVE en el concurso El Gran Prix del verano. Por primera vez en 30 años participará una alcaldesa, Itziar Iratzagorria, perteneciente a EH Bildu, izquierda abertzale, cuyo secretario general es Arnaldo Otegi, representando a la localidad vizcaína de Urduliz.
La segunda novedad es el fichaje como presentadora de la polémica cómica Lalachus, Laura Yustres Vélez. El mérito acreditado fue mostrar durante las campanadas de Nochevieja en la 1 de TVE una estampa religiosa del Sagrado Corazón de Jesús, pero colocando la cabeza de la vaquilla del Gran Prix sobre la cara de Jesucristo. Fue denunciada, junto con David Broncano, pero el juez decretó el sobreseimiento provisional de la denuncia «por entender que fue humor amparado por la libertad de expresión». La cómica acompañará a Ramón García, que se arrodilló ante ella en el programa La Revuelta para ofrecerle el puesto de copresentadora, y a Ángela Fernández, periodista de RNE, que sustituye a la actriz Michelle Calvó.
La localidad de Urduliz recibió la invitación de la organización para representar al País Vasco y fue seleccionada al tener un mínimo de 5.000 habitantes. Supera por poco esa cifra. Un sorteo ante notario (TVE no ha publicado las actas del sorteo) para garantizar la igualdad de oportunidades entre los pueblos y la neutralidad a la hora de ser elegidos. A los seleccionados, por sorteo, se les ha realizado un casting en el que presentaron un capitán y 30 concursantes.
EH Bildu, izquierda abertzale, logró la alcaldía de Urduliz, al pactar EH Bildu y Podemos con su único voto, desplazando al PNV por primera vez en la historia de la alcaldía. La alcaldesa Iratzagorria declaró a El Correo que «participar en el programa Gran Prix servirá para unir a la gente del pueblo».
Los nueve pueblos seleccionados como participantes son: Huelma (Jaén) con su alcaldesa Ana María Guzmán (PP); L´Ollería (Valencia), con el alcalde Ramón Vidal(PP); San Sebastián de la Gomera (Tenerife), cuya alcaldesa es Angélica Padilla (Asociación Gomera más CC); Herencia (Ciudad Real) con el alcalde Sergio García-Navas (PSOE); L´Arboç (Tarragona), con Joan Sans, alcalde del PSC; Celanova (Orense) con el alcalde Antonio Puga (Celanova Decide más PSOE); Alagón (Zaragoza), con Jesús Gustrán, el alcalde de Apuesta por Alagón más PP; Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), con la alcaldesa Carmen Ávila (PSOE), y Cubas de la Sagra (Madrid) con su alcalde Antonio Naranjo (PP).
El Grand Prix del verano siempre fue un concurso entretenido, familiar, donde los equipos de azul y amarillo, uno de cada pueblo, participan en pruebas entretenidas como La patata caliente, Los super bolos o Los troncos locos y van sumando puntos hasta la fase final. Cada pueblo, además de seleccionar a los integrantes de las pruebas, cuenta con 30 habitantes entre el público para apoyar a su equipo. Esta vez Europroducciones deberá tener mucha habilidad para que el concurso no se vaya por derroteros impredecibles. A buen entendedor...