Fundado en 1910

02 de junio de 2024

Ana Frank

Ana Frank

Retiran el libro que acusaba a un notario judío de delatar a la familia de Ana Frank

El director de la Casa Museo Ana Frank de Ámsterdam, Ronald Leopold ha manifestado que la investigación es de «gran importancia», pero que «faltan piezas clave del rompecabezas»

La editorial Ambo Anthos, que publica el libro en el que se acusa a un notario judío de haber desvelado el escondite de Ana Frank a la Gestapo, se ha disculpado por la falta de una postura «más crítica» hacia esas conclusiones cuestionadas por historiadores expertos.
La editorial así lo ha reconocido en una carta enviada a la escritora canadiense Rosemary Sullivan, que escribió el libro después de seis años de investigación junto a un equipo de investigadores y el exagente del FBI, Vince Pankoke.
Además, ha ordenado retirar la impresión de copias a la espera de «respuestas del equipo de investigación a las preguntas que han surgido» y se ha disculpado ante «cualquiera que se sienta ofendido» por la publicación del libro, según la carta reproducida por la prensa.
Aunque Ambos Anthos publica la versión neerlandesa del libro, los derechos mundiales y la responsabilidad del contenido está en manos de la editorial estadounidense HarperCollins.
Después de la publicación de las conclusiones de la investigación el pasado 17 de enero, los expertos neerlandeses en el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial se admiraron por la ingente información obtenida, pero se han mostrado críticos con la conclusión por considerar que no hay pruebas suficientes para respaldarla.

La hipótesis del notario

Según esa investigación, un destacado notario judío de Ámsterdam, Arnold van den Bergh, habría revelado la dirección del edificio donde se escondían Ana Frank y su familia en Ámsterdam, para garantizar la seguridad de su propia familia.
La hipótesis parte de que Van den Bergh, miembro del destacado Consejo Judío, habría tenido acceso a una lista de direcciones de escondites de familias judías. Además, su nombre aparecía en una nota anónima recibida en 1945 por Otto Frank, el padre de Ana y único superviviente de la familia.
Pankoke asegura que se han investigado más de 30 sospechosos y 20 escenarios, «quedándose el más probable», que señala al notario judío como la persona que entregó la lista de direcciones a los nazis, a cambio de evitar la deportación de su familia a un campo de exterminio.

Una gran investigación, aunque incompleta

Dijo que hay «un 85-90% de probabilidades» de que esta teoría sea la correcta y recordó que es difícil obtener una prueba irrefutable dado que los testigos ya han fallecido, y pidió «no juzgar» al sospechoso desde el presente porque «no le quedó otra opción» para proteger a su familia.
El director de la Casa Museo Ana Frank de Ámsterdam, Ronald Leopold ha agregado que la investigación es de «gran importancia», pero que «faltan piezas clave del rompecabezas relativas a aspectos cruciales, lo que significa que las conclusiones van demasiado lejos».
«Hay que tener cuidado con colocar a alguien en la Historia como un traidor a Ana Frank si no se tiene prueba concluyente de ello. Se necesita más investigación».
Comentarios
tracking