Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Primer debate electoral de las elecciones europeas, en Maastricht

Primer debate electoral de las elecciones europeas, en MaastrichtEFE

Elecciones europeas 2024

Así están las encuestas de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio

Los comicios se celebrarán en los países miembros entre los días 6 y 9 de junio

Sin duda, España recordará este 2024 como un año con una gran carga electoral. Tras los comicios gallegos, vascos y catalanes, más de 38 millones de españoles podrán ejercer su derecho al voto el próximo 9 de junio para elegir a sus representantes en el parlamento europeo. En estos comicios los ciudadanos de los 27 países de la Unión Europea elegirán a los 720 diputados que formarán parte de este organismo durante los próximos cinco años. Las elecciones se realizan mediante representación proporcional, y los escaños se asignan en función de la población de cada país.

España es el cuarto país que más escaños repartirá en estas elecciones con 61, por detrás de Alemania, con 96; Francia, con 81; e Italia, con 76. Es decir, nuestro país tiene un gran peso dentro del Parlamento.

¿Y qué votarán los españoles?

El CIS de Tezanos da la victoria al PSOE

Este jueves 23 de mayo el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó un barómetro para las elecciones europeas en el que otorga la victoria al PSOE, con 21 y 24 escaños. Los populares, primeros en todas las encuestas publicadas hasta el momento, quedarían en segundo lugar con entre 18 y 20 diputados. Así, en la encuesta publicada el 23 de mayo, los socialistas, afectados por un caso de corrupción que ha impactado significativamente a su partido, obtendrían entre 3 y 4 representantes más que la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo.

Barómetro del CIS para las europeas

Barómetro del CIS para las europeasEl Debate

Por otro lado, Tezanos otorga a Vox la tercera posición, con entre 5 y 6 diputados; a Sumar la cuarta con 4 y a Podemos la quinta con 2 o 3 asientos. También conseguirían escaño la coalición de Ahora Repúblicas, en la que se enmarcan ERC, Bildu y BNG, con entre 2 y 3 representantes; y Se acabó la Fiesta, agrupación liderada por Alvise Pérez, conseguiría entre 1 y 2 asientos.

Junts y Ciudadanos podrían conseguir entre 1 y 2 diputados, y Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), que integra el PNV y Coalición Canaria, conseguiría entre uno o ninguno.

Todas las encuestas dan la victoria al PP

Sin embargo, este último barómetro del CIS es la única encuesta realizada este mes de mayo que da la victoria a los socialistas.

Como puede observarse en la tabla, el PP conseguiría la victoria con entre 23 y 26 diputados, seguido del PSOE, con entre 18 y 19. Vox podría conseguir entre 5 y 7; Sumar entre 3 y 6; Podemos entre 1 y 2; Ahora Repúblicas entre 2 y 3; Ciudadanos se quedaría fuera; Junts entre 1 y 2; Se Acabó la Fiesta entre 0 y 2 y CEUS entre 0 y 1.

Los resultados de las últimas europeas

Actualmente en el Parlamento Europeo encontramos a 21 diputados socialistas; 13 populares; 4 de Vox; 6 de Podemos; 3 de Ahora Repúblicas; 3 de Junts; 8 de Ciudadanos y 1 de CEUS.

Comentarios
tracking