Fundado en 1910
Andres Roca Rey durante la feria de San Fernando en Aranjuez

El torero peruano Andrés Roca ReySergio R Moreno

Perú declara la Tauromaquia patrimonio cultural del país

Al contrario que en otros países de América, como Colombia o México, las autoridades no solo no prohíben (o lo intentan) la Fiesta, sino que la reconocen y fomentan como arraigo fundamental

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural que preside el congresista Edgard Reymundo Mercado, ha aprobado declarar la tauromaquia y la gallística como manifestaciones culturales de Perú, con 11 votos a favor, 3 en contra y una abstención.

La iniciativa pretende reconocer las prácticas tradicionales de la tauromaquia y los gallos, respetando su pluralidad cultural a nivel nacional. Además de promover su desarrollo sostenible dentro del derecho fundamental de acceso a la cultura.

A través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo como responsables se fortalece el turismo asociado a estas actividades, que incluye el desarrollo sostenible de eventos taurinos y gallísticos y la protección de las razas de reses de lidia y gallos de pelea originarios de Perú.

«Para este propósito, se convoca la participación articulada, en el marco de sus competencias y funciones, de los ministerios de Cultura y de Comercio Exterior y Turismo, así como de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Carabayllo», se lee en el texto aprobado.

Perú es uno de los países de América donde la tauromaquia es más querida y respetada, esto último al contrario que en otros países como Colombia o México, cuyos mandatarios tratan de extirpar ideológicamente el arraigo popular de su tradición.

En Perú, lugar de nacimiento de una de las grandes figuras de la actualidad, el matador Andrés Roca Rey, el toro es símbolo y parte de las festividades religiosas a lo largo del año.

comentarios
tracking