Fundado en 1910
Maupal

MaupalEFE

Maupal rinde homenaje al Papa Francisco con un mural junto al Vaticano

El artista urbano conocido como el 'Banksy del Vaticano' pinta una obra simbólica en la calle Borgo Pío, recordando el legado del Pontífice argentino

El artista urbano italiano Mauro Pallota, conocido como Maupal y apodado el 'Banksy del Vaticano', ha homenajeado al Papa Francisco con un nuevo mural callejero en Roma, coincidiendo con los días de capilla ardiente del Pontífice en la basílica de San Pedro.

La obra ha sido pintada en la calle Borgo Pío, a pocos metros del Vaticano, y representa un maletín de viaje (como el que solía llevar Francisco) del que emerge una bufanda del club San Lorenzo de Almagro, símbolo de su afición futbolística. El maletín lleva impresa la palabra «Valores» y, en un rincón, se lee «La herencia».

En el suelo, bajo el maletín, aparece el símbolo de la paz, un flotador salvavidas en referencia a migrantes y refugiados, y una regadera junto a un brote verde, en referencia a su defensa del medioambiente.

Maupal, de 53 años y residente en el mismo barrio, ha dedicado en los últimos años numerosos murales al Papa argentino, aunque sus obras, efímeras por naturaleza, suelen ser borradas poco después de ser creadas. Convertido en una figura popular entre turistas y vecinos, encontrar una de sus piezas es considerado un descubrimiento único.

«Fue como empezar una segunda vida»

El artista ha explicado en declaraciones recientes que la figura de Jorge Mario Bergoglio ha marcado profundamente su vida personal y artística. «Con el Papa Francisco, mi vida ha cambiado por completo; ha tomado un rumbo totalmente diferente al que había tomado hasta entonces. Debo decir también que mi vida ha mejorado muchísimo», aseguró.

Maupal, que comenzó su carrera en el arte urbano como forma de crítica social y humor gráfico, añadió que «todas mis metas han cambiado, mis pensamientos han tomado rumbos desconocidos hasta entonces. Fue como empezar una segunda vida».

El artista también reflexionó sobre su estilo de arte: «La acogida es fundamental en todas las formas de arte y en todas las formas de vida. A menudo intento crear oxímorones gráficos que resalten irónicamente algunos temas que siempre hacen sonreír a la gente, así que en eso encuentro mi forma de acogida».

La muerte del Papa Francisco ha generado gestos de homenaje en todo el mundo. La capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro sigue recibiendo miles de fieles, mientras que los homenajes populares, como el de Maupal, ofrecen una dimensión más artística del legado del primer Papa hispanoamericano.

comentarios
tracking