Fundado en 1910
Demi Lovato aparece con un estilo gótico y bondage en su nuevo disco, 'Holy fuck'

Demi Lovato aparece con un estilo gótico y bondage en su nuevo disco, 'Holy fuck'

Demi Lovato ataca la religiosidad de los cristianos con su último póster, en el que aparece 'crucificada'

En su nuevo disco, 'Holy fuck' (que tiene un doble sentido como interjección y como blasfemia), aparece vestida al estilo bondage y tumbada en una cama con forma de crucifijo

El título del nuevo álbum de la cantante Demi Lovato, ex chica Disney, alude directamente a una expresión malsonante (en España suele traducirse por «mierda»), pero también puede considerarse blasfema, ya que añade la palabra «holy» (sagrada).

Pero el problema no acaba ahí. En póster para anunciar el álbum, Holy fuck, relaciona la sexualidad con un símbolo sagrado, según ha descubierto el organismo británico de control de la publicidad: la artista aparece en una posición insinuante, vestida al estilo bondage (con referencias al sadomasoquismo) sobre una cama con forma de crucifijo.

Polydor Records ha declarado que se trata de un material gráfico diseñado «para promocionar el álbum» y que no creía que fuera ofensivo. Sin embargo, antes la oleada de quejas y de alusión a la ofensa de los sentimientos religiosos de millones de cristianos, el póster ha sido retirado.

{"type":"Instagram","url":"https://www.instagram.com/p/CkEuGHbLW_I/?hl=es"}

La Advertising Standards Authority (ASA), órgano que regula la publicidad en Reino Unido, ha señalado que había recibido quejas relacionadas con la «imagen de Lovato atada con un traje de bondage y tumbada en un colchón con forma de crucifijo». La cantante estaba «en una posición con las piernas atadas a un lado que recordaba a Cristo en la cruz», ha añadido.

Junto con el título del álbum, que es un juego de palabras malsonantes, la ASA consideró que el cartel «podía ser visto como un vínculo entre la sexualidad y el símbolo sagrado del crucifijo y la crucifixión». En su opinión, esto podría ofender gravemente a los cristianos.

El póster de Demi Lovato para promocionar su álbum, 'Holy fuck', que ya ha sido retirado

El póster de Demi Lovato para promocionar su álbum, 'Holy fuck', que ya ha sido retirado

El octavo álbum de Demi Lovato, publicado en agosto de 2022, documenta su complicado viaje a través de la adicción al alcohol y las drogas, los problemas de salud mental y también su declaración como «persona no binaria». Empezó a escribirlo tras una temporada voluntaria en rehabilitación en diciembre de 2021: «Ya no hago música pop. Este es un álbum de rock», declaró sobre esta nueva etapa, en la que ha cambiado radicalmente su imagen.

No es la primera vez que un artista desata la polémica y ataca los sentimientos religiosos. El vídeo Like a Prayer de Madonna fue condenado por organizaciones cristianas como blasfemo cuando se estrenó en 1989. En él se veía a la cantante bailando alrededor de cruces ardiendo y besando a un Cristo negro en una iglesia. En 1992, su vídeo Erotica fue prohibido en El Vaticano, en y sólo podía emitirse en televisión en la franja de madrugada.

La ASA también recibió quejas por la colocación irresponsable del cartel que promocionaba el álbum de Demi Lovato, ya que la infancia quedaba desprotegida ante su exposición. Como el cartel aparecía en un lugar público, la ASA «consideró que era probable que el anuncio diera lugar a una ofensa grave y generalizada y que había sido dirigido de forma irresponsable».

Polydor Records, división de Universal Music Operations Ltd, declaró que, antes de la publicación, había comprobado con la agencia Brotherhood Media que el cartel era aceptable para aparecer en los sitios propuestos. La agencia había asegurado que sí, y Polydor había procedido sobre esa base, dijo.

La ASA dictaminó que el cartel no debía volver a aparecer en la forma denunciada a menos que estuviera adecuadamente orientado. Asimismo, ordenó a Universal Music Operations Ltd que se asegurara de que sus anuncios no volvieran a ofender de forma grave en el futuro.

comentarios
tracking