
Las componentes del equipo español de relevos femenino 4x400m Daniela Fra (i), Eva Santidrián (2i), Blanca Hervás (2d) y Paula Sevilla muestran la medalla de oro ganada en el Mundial de relevos de Guanzhou
El relevo 4x400 femenino regresa a Madrid con el oro conseguido en Guanzhou bajo el brazo
El 4x400, formado por Blanca Hervás, Daniela Fra, Eva Santidrián y Paula Sevilla, además del oro, batió el récord de España, el 3:25.25 de Roma 2024 con un tiempo de 3:24.13
El atletismo aprueba un test de saliva para determinar el género de las deportistas
Los equipos de relevos españoles regresaron este martes a Madrid procedentes de Guanzhou (China), donde ganaron en las pruebas del 4x400 y 4x100 las medallas de oro y plata, respectivamente, y aparte aseguraron su presencia en los Mundiales de aire libre de Tokio en septiembre, en los que también estará el 4x400 mixto.
El 4x400, formado por Blanca Hervás, Daniela Fra, Eva Santidrián y Paula Sevilla, además del oro, batió el récord de España, el 3:25.25 de Roma 2024 con un tiempo de 3:24.13.
Al llegar a Madrid, Hervás comentó: «Nosotras no contábamos con nada, sabíamos que este año estábamos mejor y soñábamos con hacerlo en primera ronda pero vernos tan delante con tanta facilidad fue sorpresa para todas, era soñar y así de bien salió, no teníamos nada planeado».
Por su parte, Santidrián dijo que «el objetivo de todas era la clasificación a Tokio, pero vernos en la primera ronda tan bien y ver que podíamos luchar por medallas, para nosotras también fue una gran sorpresa y más colgarnos el oro».
Por otro lado, el equipo 4x100, compuesto por Esperanza Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, selló el sábado su pase al Campeonato del Mundo quedando por delante de una potencia como Jamaica.
«Son muchísimas emociones que asimilar, el primero el récord de España del sábado, luego lo del domingo, lo de la medalla. Estamos asimilando todo poco a poco, con los pies en el suelo y bienvenido todo lo que sea», dijo Cladera visiblemente emocionada.
Otra relevista, Maribel Pérez, destacó a los medios en el aeropuerto de Barajas que «poder ver que el atletismo empieza a llegar mucho a los hogares. Al final somos un deporte un poquito mas minoritario y ver que todos los hogares se han volcado en este campeonato te reconforta mucho el corazón»