Fundado en 1910
Gonzalo García celebra su gol ante el Dortmund con sus compañeros

Gonzalo García celebra su gol ante el Dortmund con sus compañerosAFP

Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

El Real Madrid tira de talento español y sufrimiento final para tumbar al Dortmund y plantarse en semis

suele pasar que cuando el Real Madrid se acerca a un gran triunfo aparecen varias voces para tratar de restarle méritos. El Mundial de Clubes, criticado por el Barcelona desde que echó a andar, no será una excepción pero la realidad es que el equipo de Xabi Alonso está cogiendo velocidad de crucero y ante el Borussia Dortmund resolvió el duelo en apenas 20 minutos para marcharse al descanso 2-0 y ganar el encuentro por 3-2 porque todo se descontroló en el descuento.

Saben en el equipo blanco que este título ganará valor con el paso de los años y por eso se ha convertido en una obsesión. También por el dinero que puede llegar a dar a las arcas del Real Madrid y sobre todo porque, tras una temporada muy complicada, puede ser la primera piedra de esta nueva era en la que los merengues aspiran a ser nuevamente los dominadores del fútbol mundial. Es lo que se le pide a Xabi Alonso y ha empezado con gran pie.

Tirando de meritocracia, como ha hecho desde su llegada, volvió a apostar ante el Dortmund por Gonzalo García y no por Kylian Mbappé. No le tiembla el pulso al de Tolosa y ahora mismo el ariete madrileño está de dulce y ni siquiera el hecho de que el astro galo esté recuperando de su gastroenteritis es motivo suficiente para sentar a Gonzalo, que ya es el pichichi (junto con Di Maria) de este Mundial de Clubes.

Volvió a responder con gol a la confianza de Xabi Alonso y metió en la jaula la primera pelota que tocó. Bien es cierto que antes, nada más echó a rodar el balón, Brandt avisó al Real Madrid con un cabezazo que se marchó cerca del poste izquierdo y que la réplica fue un pase de la muerte de Fran García que no cazó Gonzalo de milagro. En cambio, estaba muy vivo el ariete y a la siguiente acertó.

Un magnífico centro de Arda Güler al corazón del área fue la demostración de que Gonzalo García tiene madera de '9'. Se metió entre los centrales para dejar a los dos sin marca y espero a que le cayese el balón para rematarlo con un toque sutil con el pie con el que superar a Kobel. El desmarque fue medio gol y una declaración de intenciones de que va a por la Bota de Oro del torneo. Quién lo hubiera dicho hace tan solo un par de meses.

El Madrid buscó sentenciar

A diferencia de lo que pasó contra la Juve, que costó que el balón entrara, el Real Madrid se vio con la flechita para arriba y se animó a seguir atacando. Le fue muy bien porque Gonzalo y Alexander-Arnold dibujaron una bonita jugada que terminó con el inglés llegando hasta línea de fondo para encontrar al otro lateral, Fran García, y dejarle un balón en el punto de penalti para que fusilara y ampliara distancias.

La pizarra de Xabi Alonso desactivó por completo al equipo amarillo que no encontraba ni siquiera en Guirassy alguna manera de crear peligro. De hecho, Bellingham perdonó el tercero con un zurdazo cruzado que se marchó por poco y Vinicius probó suerte de lejos aunque no logró sorprender a Kobel. Se gustaba el Madrid y el Dortmund se mostraba noqueado y sin respuestas por mucho que pasara el tiempo.

Fran García y Arda Güler celebran el segundo gol del Real Madrid

Fran García y Arda Güler celebran el segundo gol del Real MadridAFP

Así se fue el partido al descanso y podríamos decir que así murió. La segunda parte, con el Dortmund intentando tener protagonismo con el balón, tuvo mucho menos fútbol. El Real Madrid se limitó a dejar pasar los minutos sin desgastarse en exceso y Xabi Alonso hasta se tomó el lujo de sentar a Bellingham y Vinicius –que estaban apercibidos– y dar entrada a un Mbappé necesitado de minutos.

No se notó demasiado porque el partido ya estaba visto para sentencia. El Real Madrid había hecho los deberes en la primera mitad y en esta segunda únicamente tuvo que esperar a que el colegiado indicara el final. Aun así Mbappé intentó conseguir su primer tanto en este campeonato y el Dortmund tuvo algún tímido acercamiento a la portería de Courtois.

Todo parecía sentenciado y con ambos ya dando el resultado como definitivo, cuando Beier le añadió picante al duelo en el descuento recortando distancias. Duró nada y menos la alegría porque Mbappé volvió a poner tierra de por medio con un remate acrobático, un gol que volvía a sentenciar el choque y que, por cierto, le dedicó a Diogo Jota. Ya daba la sensación de que estaba resuelto, pero el descuento, 5 minutos, dio para más y en la siguiente jugada Huijsen se confió, cometió un penalti que le costó la expulsión y Guirassy hizo el gol, aunque el Real Madrid aguantó la ventaja y ya está en semifinales. Próximo rival, PSG.

Ficha técnica:

3 - Real Madrid: Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold (Luka Modric, m. 67), Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni (Raúl Asencio, m. 84), Dean Huijsen, Fran García; Fede Valverde, Arda Güler, Jude Bellingham (Dani Ceballos, m. 67); Vinícius Jr. (Kylian Mbappé, m. 67) y Gonzalo García (Rodrygo, m. 86).

2 - Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Julian Ryerson, Niklas Suele (Yan Couto, m. 45), Waldemar Anton, Ramy Bensebaini, Daniel Svennson; Pascal Gross (Felix Nmecha, m. 46), Marcel Sabitzer, Julian Brandt (Julien Duranville, m. 63; Carney Chukwuemeka, m. 81); Serhou Guirassy y Karim Adeyemi (Maximilian Beier, m. 45).

Goles: 1-0, m. 10: Gonzalo García; 2-0, m. 20: Fran García; 2-1, Beier: m. 92; 3-1, Mbappé: m. 94; 3-2, Guirassy: m. 98.

Árbitro
: Ramon Abatti (BRA). Expulsó a Huijsen en el Real Madrid. Amonestó a Gross y Couto en el Borussia Dortmund.

Incidencias: partido de cuartos de final del Mundial de Clubes disputado en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.) ante 76.611 espectadores.
comentarios
tracking