Fundado en 1910
Una mujer camina después de hacer la compra (Madrid)

Una mujer camina después de hacer la compra (Madrid)GTRES

Por debajo del IPC español

La inflación de la eurozona, en máximos desde 2008

La tasa de inflación de los países de la zona euro repunta en octubre hasta el 4,1 %, su marca récord en 13 años. Aun así, el dato se ubica casi un punto y medio por debajo del IPC español

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en octubre en el 4,1 %, siete décimas por encima de la subida de precios observada en septiembre y el dato más alto de inflación en la región del euro desde julio de 2008, según la estimación adelantada por Eurostat.

El fuerte repunte de los precios en octubre responde a la subida interanual del 23,5 % de la energía, frente al 17,6 % de septiembre, mientras que los alimentos frescos subieron un 1,4 %, por debajo del alza del 2,6 % del mes anterior.

A su vez, los precios industriales no energéticos aumentaron en octubre una décima menos que en septiembre, hasta el 2 % interanual, mientras que los servicios se encarecieron un 2,1 %, cuatro décimas más.

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro subió al 2 % desde el 1,9 % del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente subió al 2,1 % desde el 1,9 % del mes anterior.

Entre los países de la eurozona, las mayores subidas interanuales de los precios correspondieron en octubre a Lituania (8,2 %), Estonia (7,4 %) y Letonia (6 %), mientras que los incrementos más moderados se registraron en Malta (1,4 %) y Portugal (1,8 %).

En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se ha situado en octubre en el 5,5 %, lo que implica un diferencial de precios desfavorable respecto de la zona euro de 1,4 puntos porcentuales, frente a las seis décimas del mes de septiembre.

comentarios
tracking