
Logo de Altice, la empresa de Armando Pereira, en un stand.
Armando Pereira, uno de los empresarios más poderosos de Portugal, podría entrar hoy en prisión
Está previsto que comparezca esta mañana ante el juez, que decidirá si le deja en libertad o le envía a la cárcel
El empresario Armando Pereira, cofundador de la compañía de telecomunicaciones Altice, podría entrar hoy en prisión si así lo decide el juez ante el que comparece esta mañana, que también podría dejarle en libertad con o sin cargos.
Pereira fue detenido el jueves en su casa de Vieira do Minho, en el norte de Portugal, y pasó la noche en el calabozo. La policía realizó noventa registros en las sedes de Altice y los domicilios particulares en una investigación que persigue posibles delitos de corrupción privada, fraude fiscal, falsificación y blanqueamiento de capitales.
Armando Pereira pasó de ser un desconocido a convertirse en uno de los empresarios más poderosos de Portugal tras la compra de Portugal Telecom en 2015. Cuando tenía 14 años emigró a Francia con dos pares de camisas, otros dos de pantalones y 600 euros. Allí desempeñó trabajos precarios en la construcción hasta que recaló en Nancy, una empresa en la que aprendió a instalar cables y otras cuestiones que le llevaron a crear su propia empresa en el año 1985: Sogetel. En 1999 la vendió y se hizo millonario.
En 2002 puso en marcha la compañía francesa Altice junto con el multimillonario Patrick Dahl. Entraron en Portugal comprando dos empresas pequeñas (Cabovisão y Oni), y en 2015 se hicieron con Portugal Telecom. La revista francesa Challenges calculó en 2023 que la fortuna de Pereira era de 1.600 millones de euros.