
El Gobierno ha vuelto a subir los precios en 2025
Al detalle
El impacto de la inflación al repetir una compra de 2004: «Cuesta casi el doble»
Los precios han experimentado un aumento extraordinario bajo el mandato de Pedro Sánchez y ya acumula un incremento de más del 20 %
En un reciente vídeo publicado en TikTok, Senén Morán ha captado la atención de miles de usuarios con su experiencia de compra en Mercadona. En él, muestra cómo, al acudir al supermercado en busca de productos, el ticket final ascendió a 90,15 euros, mientras que hace 21 años el precio rondaba los 52 euros con los mismos productos.
En este sentido, el vídeo comienza con un tono ligero y humorístico, mientras el protagonista destaca que el precio «casi se ha duplicado» en comparación con años anteriores. Actualmente, el aumento en los precios de los productos cotidianos ha generado incertidumbre en las decisiones de compra.
Concretamente, el Gobierno ha vuelto a subir los precios en 2025, con un aumento del 3 % en enero respecto al mismo período del año anterior. Además, al comparar las tasas anuales registradas por el IPC en los últimos meses, se observa que en enero de 2025 la tendencia al alza se mantuvo.
Durante su recorrido por el supermercado, logra captar la atención del espectador no solo con su elección de productos, sino también con sus reflexiones sobre la experiencia de compra. «Esto es lo mítico, cuando eres pequeño y te pierdes en el súper», comenta, evocando una experiencia común que muchos recuerdan y que añade un toque de nostalgia al relato.
¿Se han empobrecido los españoles?
El momento culminante del vídeo llega cuando finalmente se revela el total de la compra. Este instante genera una reacción generalizada, ya que muchas personas que han vivido situaciones similares comprenden perfectamente la frustración reflejada en su rostro. «Faltándonos alguna cosilla, se iría a 95 o 97 euros», enfatiza, subrayando la realidad de los gastos que los consumidores deben afrontar hoy en día.
Esta publicación refleja fielmente la situación económica actual. Durante las últimas décadas, los españoles han visto cómo su poder adquisitivo se ha reducido progresivamente, lo que ha llevado a un empobrecimiento generalizado. Un ejemplo de ello es el ticket de la compra de 2004, que evidencia una realidad preocupante para los ciudadanos.