Fundado en 1910
María Jesús Montero

María Jesús Montero.EFE

Montero advierte de que adaptar el IRPF al SMI supondría una merma recaudatoria de 2.000 millones

La ministra ha reiterado que en este asunto lo más importante es hacer «pedagogía»

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido este viernes de que la adaptación del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.184 euros mensuales por catorce pagas supondría una merma de recaudación que podría rondar entre los 1.700 y 2.000 millones.

«Nuestra aspiración es seguir subiendo este salario en ejercicios siguientes sin que ello suponga una merma del Estado del bienestar, que fundamentalmente va dirigido a los trabajadores», ha subrayado la titular de Hacienda en rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A en Sevilla.

Esta pérdida de recaudación no solo estaría ligada a lo que Hacienda dejaría de ingresar por eximir del IRPF a los perceptores del SMI, sino también por los ajustes para no perjudicar a las rentas bajas. La exención del IRPF al SMI en años anteriores también ha beneficiado a los salarios próximos a dicho salario, ya que en caso contrario se produciría «un claro error de salto» y tendrían que pagar retenciones mucho más elevadas.

De hecho, el año pasado el Gobierno incrementó el mínimo exento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) desde los 15.000 euros hasta los 15.876 euros, con el objetivo de actualizarlo a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2024. Para evitar el anteriormente mencionado «error de salto», la medida se extendió a contribuyentes con rendimiento netos del trabajo de hasta 19.747,5 euros anuales, los cuales vieron reducidas sus retenciones o ingresos a cuenta.

Esta cuestión ha causado discrepancias en el seno del Ejecutivo y también en el debate parlamentario. Mientras la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defiende esta exención, Montero pide «pedagogía» ante el «populismo fiscal».

En cualquier caso, desde Hacienda aseguran que la mayoría de trabajadores que gana el SMI no pagarán nada porque el Gobierno ya aprobó la mayor rebaja del IRPF para rentas bajas y medianas. Montero ha querido dejar claro que sólo un 20% de los casos, los trabajadores que cobren el SMI tendrá que tributar, en su mayoría solteros sin hijos a cargo.

comentarios
tracking