Fundado en 1910
Piedad Álvarez de Arriba, nueva directora de Seguridad Global de Telefónica.

Piedad Álvarez de Arriba, nueva directora de Seguridad Global de Telefónica.Incibe

La ex jefa de Seguridad de Sánchez en Moncloa, conocida como «la Sinpi», aterriza esta semana en Telefónica

Los cercanos a Sánchez, el Gobierno y el PSOE siguen aterrizando en Telefónica. La próxima en llegar será María Piedad Álvarez Arriba, que dejará de ser jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial para ser directora de Seguridad Global de la compañía que preside Marc Murtra, según adelantó Escudo Digital y ha podido confirmar El Debate.

De acuerdo con fuentes conocedoras, Álvarez se despidió anteayer de sus compañeros de Policía Judicial, y en principio se incorporará a su nuevo puesto el próximo viernes día 14.

Con ello deja una posición en la que según algunas fuentes se ha desempeñado de una manera brillante (según otras, no), y en la que al parecer chocó con algunas personas, que le pusieron el apelativo Sinpi por relacionar su nombre (Piedad) con la poca piedad que tiene, según ellos.

Álvarez comentaba a sus compañeros que se iba a Telefónica para ocupar un puestazo, algo que es verdad, pues los cargos de alta dirección no suelen bajar de un sueldo de 500.000 euros anuales en esta compañía.

Para obtener el puesto, sin duda le habrá servido haber sido jefa de gabinete en el Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno, en donde estuvo siendo Sánchez presidente entre los años 2019 y 2022. Se considera a Álvarez cercana al PSOE. También se sitúa en esta órbita ideológica a María Marcos, que fue la directora del departamento en estas fechas y quien fichó a Álvarez.

La nueva directora de Seguridad Global sustituye en el cargo a Miguel Sánchez, que fue propuesto por Soraya Sáenz de Santamaría en mayo de 2016 cuando ella era vicepresidenta del Gobierno de Rajoy. Sánchez, militar, venía de ser director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Cumplidos los 65 años, se va y deja paso a Piedad Álvarez.

La seguridad global de Telefónica no es una tarea fácil. No solo engloba la seguridad física y operativa (personas y bienes) de la compañía; también la seguridad digital (seguridad de la información y ciberseguridad, soportes, sistemas, tecnologías de red), la continuidad del negocio, la seguridad en la cadena de suministro, la prevención del fraude... En el departamento trabajan cientos de personas solo en España (fuera aún más). Es de los más estratégicos de la compañía.

Para dirigirlo se cuenta con esta experta en ciberseguridad, que a lo largo de su carrera profesional ha realizado diferentes funciones. Empezó como investigadora de homicidios en la Jefatura Superior de Madrid, fue jefa de la sección de Vigilancias en la UDEF (Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal), ascendió a comisaria y dirigió la Brigada de Policía Judicial de Málaga y la Brigada Central de Delincuencia Especializada de Madrid. En 2019 pasó a Presidencia del Gobierno, en 2022 al frente de de la Unidad Central de Ciberdelincuencia en la Comisaría General de Policía Judicial y ahora Telefónica.

comentarios
tracking