En el auto de Peinado hay más 'tela' de lo que parece para Begoña Gómez y los Hidalgo: ojo con lo que viene
El viernes hubo novedades relevantes en unas investigaciones que prácticamente acaban de comenzar

La mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.
Cuando empezó el caso Begoña, algunos ya dijimos que aquello de tener una cátedra y viajar por el mundo a costa de proyectos solidarios parecía más que peligroso, pero que la responsabilidad de la esposa del Presidente del Gobierno pasaba por las empresas que se habían beneficiado de aquel tinglado. Telefónica, el Instituto de Empresa, Air Europa, Globalia… Empresas privadas y hasta 12 empresas públicas y 3 participadas por el Gobierno que habían patrocinado la carrera y negocios de Begoña Gómez. Pero el viernes hubo novedades.
Aunque algunos medios han exagerado el hecho de que la Audiencia Provincial de Madrid acordara dejar fuera del caso que investiga el juez Juan Carlos Peinado las diligencias sobre el rescate de Air Europa, la realidad es que el mismo auto primero rechaza el recurso de la defensa de la mujer del Presidente contra la supuesta extralimitación de Peinado para reconocer después la implicación de Begoña Gómez, que se podría haber beneficiado «de su proximidad al Presidente del Gobierno, como su esposa, para vender supuestos favores u ofrecer supuestas influencias, siempre, eso sí, a cambio de contraprestaciones de la más diversa índole encaminadas a proyectar su carrera profesional en la búsqueda de una posición privilegiada en la captación de fondos».
Algunos medios han exagerado el hecho de que la Audiencia Provincial de Madrid acordara dejar fuera del caso que investiga el juez Juan Carlos Peinado las diligencias sobre el rescate de Air Europa
También reconoce la Audiencia que las empresas del Grupo Barrabés, consejero del Banco de Santander, fueron pieza clave en el desarrollo e implementación de la cátedra. Y como la Audiencia considera que los hechos están determinados y son muy abundantes, evita que se añadan al sumario otras investigaciones diferentes, como las que afectan al Africa Center, Globalia o la solicitud de nueva documentación a la Sepi (Sociedad Española de Participaciones Industriales), que afectan a las ayudas que el Gobierno concedió a Air Europa.
Pero no es que la Audiencia descarte estas investigaciones tan comentadas esta semana por los whatsapps entre José Luis Ábalos y Pedro Sánchez, sino que los magistrados no comparten que la relación entre los supuestos delitos sea causa de conexión. Por eso la Audiencia no solo deja la puerta abierta a que estos delitos se investiguen, sino que especifica: «De entender el instructor la existencia de indicios racionales de criminalidad de algún hecho que haga presumir la comisión de un delito distinto, ajeno al procedimiento que se está instruyendo, deduzca los correspondientes testimonios para su tramitación separada». Así las cosas, esta resolución judicial de la Audiencia madrileña admite las investigaciones relativas al papel de Gómez en la inyección financiera otorgada por el Gobierno a Air Europa. Un asunto que promete seguir creciendo a la vista de las nuevas informaciones o de los nuevos testigos.
La resolución judicial de la Audiencia madrileña admite las investigaciones relativas al papel de Gómez en la inyección financiera otorgada por el Gobierno a Air Europa. El asunto promete seguir creciendo
El auto también desestima el recurso de la Fiscalía que recurrió la citación del Presidente del Gobierno como testigo. La Audiencia cree que «resulta útil y pertinente» la llamada a Pedro Sánchez a declarar, toda vez que «se deducen múltiples reuniones para la constitución de la cátedra de Trasformación Social Competitiva celebradas en el entorno institucional de la Presidencia del Gobierno, habiendo estado presente en alguna ocasión el Presidente». La Audiencia también mantiene las imputaciones del empresario Juan Carlos Barrabés, al que Begoña Gómez avaló en algunas contrataciones públicas, y de Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que ejercía de asistenta personal de la mujer de Pedro Sánchez. Estos siguen en el ajo.
Pero la Audiencia estima que el juez Peinado tiene ya suficiente por investigar. Hay una larga, larguísima lista de actos, eventos y foros públicos y de encuentros privados, publicados por diferentes medios de comunicación, en los que participaron empresas privadas que patrocinaron a Begoña Gómez, y Globalia merece sin duda una investigación diferente.
Solo por recordar algunas de las noticias publicadas: el 8 de agosto de 2018, el Instituto de Empresa había fichado a la esposa del Presidente para dirigir el Africa Center, y en enero de 2019 acudió a la entrega de premios de la 2ª competición de start up de turismo que organizaron la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Globalia en la sede en Madrid de Wakalua, la empresa que utilizaron los Hidalgo para patrocinar el Africa Center. El 21 de enero de 2020 se celebró la cena por el 40 aniversario de Fitur en el Palacio de Cibeles. Gómez acudió en calidad de directora del IE Africa Center y coincidió con Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Globalia. En junio y julio de 2020, Gómez volvió a reunirse con Javier Hidalgo. En ese momento, Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo a sueldo de Globalia, ya negociaba en el Ministerio de Transportes el rescate de Air Europa por la SEPI, según muestra el sumario de la trama. Globalia asegura que no se habló de ningún rescate, sino de «dos proyectos» de Hidalgo, en los que asesoraba la mujer del Presidente: Hola Pueblos, para recuperar pueblos abandonados, y la app Telefarmacia. Esta última, que pretendía ser un Glovo de medicinas, fórmula ilegal en España. En marzo de 2021, Telefarmacia recibió 200.000 euros de Hidalgo y del propio Aldama. Ambos empresarios solicitaron a Begoña Gómez ayuda para desbloquear el veto de la Agencia Española del Medicamento, dependiente del Ministerio de Sanidad, que exigía el cierre de la empresa en 2019 por ofrecer servicios ilegales en España.
Luego están los viajes: Canadá, Nueva York (en dos ocasiones), Dubai, Sudáfrica, Kenia y el famoso a San Petersburgo entre el 9 y el 13 de septiembre a la XXIII Asamblea de la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde coincidió de nuevo con Javier Hidalgo, y con Víctor de Aldama. Un rosario de encuentros y reuniones que los whatsapps de Ábalos han venido a poner de actualidad, un rescate necesario, pero que se hizo gracias a las presiones que conocen muy bien los protagonistas de la trama. whatsapps además, cuya procedencia parece cada vez más clara y que vendrían a justificar una pieza separada como señala el auto de la Audiencia madrileña.
Todo lo publicado necesitaría al menos una explicación pero, como dice un amigo, llevamos casi un mes desde el apagón y seguimos esperando sin que nadie nos haya dicho nada aún. Y no le falta razón. Aunque a los jueces sí que habrá que darles algunas explicaciones.