Fundado en 1910
Varias personas en la playa de Sangenjo, en Pontevedra

Varias personas en la playa de Sangenjo, en PontevedraEuropa Press

Nuevo verano de récord: las localidades más caras y más baratas donde alquilar un piso a pie de playa

El precio del alquiler en costa sube un 7 % y ya roza los 1.300 euros a la semana

Los precios no van a dar tregua, otro verano más , al bolsillo de los españoles, sobre todo para aquellos que eligen veranear en la costa española y eligen los apartamentos turísticos como alojamiento. Desde 2020 el precio del alquiler vacacional en costa se ha encarecido cerca de un 40%. Esta subida está haciendo que las vacaciones en la costa se estén convirtiendo en prácticamente un lujo para muchos.

Aunque se ha producido un freno en la subida de los precios con respecto al año pasado, cuando se registró un crecimiento interanual cercano al 10 %, alquilar un apartamento turístico en la playa será entre un 6 y un 7 % más caro que en 2024, un aumento que triplica el IPC.

Habrá que pagar casi 110 euros más a la semana, según los datos del nuevo informe sobre los precios del alquiler semanal en la primera línea de playa de las principales zonas de la costa española en agosto elaborado por el Grupo Tecnitasa. Esto supone que el precio medio por semana ya roza los 1.300 euros , concretamente se sitúa en los 1.270 euros, frente a los 1.160 euros del año pasado.

El mercado del alquiler vacacional en costa es muy sensible a la fecha, en base a muy diversos aspectos y parámetros. «El más inesperado es, quizás, que en los primeros meses del año la oferta es mayor y todavía incluye los apartamentos mejores situados o de superficies menores por lo que, de forma aparentemente paradójica, en estos meses tempranos se constatan datos unitarios superiores a los de meses más cercanos a la temporada alta», explica Fernando García Marcos, director técnico de Grupo Tecnitasa.

«En estos casos, los precios unitarios son superiores cuando hay más oferta, pero porque puede decirse, forzando un poco la realidad, que el producto es distinto», añade.

Existe una diferencia entre los alquileres más altos y los más bajos que es muy destacable. En las ubicaciones más privilegiadas, exclusivas y con una atractiva oferta de servicios se disparan los precios. Es el caso de Puerto Banús (Marbella), donde se encuentran pisos de 110 metros cuadrados por 3.700 euros la semana. En Santanyí (Mallorca), de 250 m² que se alquilan por 3.400 euros a la semana.

Pero quienes buscan precios más ajustados los encontrarán en zonas como Valdenoja, en Santander, que ofrece pisos de 30 m² por 510 euros semanales. Otras localidades de la Comunidad Valenciana también registran valores más grandes, como Moncófar o Vinaroz (Castellón), con 550 euros a la semana por el alquiler de apartamentos de 70 m².

El Sur con los precios más altos

Las mayores subidas de precios se han registrado en Andalucía, con Cádiz y Málaga liderando el incremento, por encima del 12 % de media. Concretamente, en San Roque (Cádiz), un apartamento de 130 m² puede alcanzar los 2.300 euros por semana, superando los 1.900 euros registrados en 2024.

También se observan fuertes subidas de precios en localidades como Nerja (Málaga), donde un apartamento de 70 m² en el Paseo Marítimo puede alcanzar los 1.450 euros de alquiler semanales.

A Coruña, Lugo, Barcelona, Girona y Vizcaya registran incrementos superiores a los medios de España, de entre el 6 y el 12 %. Por ejemplo, en la Playa de Riazor, en Coruña, se puede alquilar un apartamento de 85 metros cuadrados por 1.400 euros a la semana. En Vicedo (Lugo), un apartamento de 65 m² se alquila en 2025 por 650 euros semanales, mientras que en 2024 se alquila por 550.

En la costa catalana, un apartamento de 70 metros cuadrados en primera línea de playa en Lloret de Mar (Gerona) se alquila por 1.200 euros la semana. En Castelldefels (Barcelona), alquilar un apartamento de 75 m² por 1.830 euros semanales.

La evolución en Castellón, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Baleares, Tarragona, Murcia y Guipúzcoa se encuentra entre el 3 y el 6 % de subida de media. En el caso urbano de Mundaka, en Vizcaya, se alquila un piso de 110 m² por 1.060 euros a la semana.

Precios máximos y mínimos de alquiler semanal en termporada en Costa

Precios máximos y mínimos de alquiler semanal en termporada en CostaGrupo Tecnitasa

Los precios se han mantenido relativamente estables en Pontevedra, Valencia, Huelva, Almería, Granada, Asturias y Cantabria. En El Grove (Pontevedra) se encuentran apartamentos de 75 metros cuadrados por 9520 euros a la semana o pisos de 85 m² en Sangenjo por 1.400 euros semanales, como en 2024.

Ocurre lo mismo en El Puig (Valencia), donde se mantienen los 710 euros semanales por apartamentos de 80 m2. En Islantilla (Huelva) podemos alquilar un adosado de 75 m2 por 985 euros a la semana en primera línea de playa, y en Pulpí (Almería), un apartamento de 70 metros cuadrados por 1.100 euros a la semana. En la playa de San Cristóbal, en Almuñécar (Granada), seguimos encontrando apartamentos de 80 m2 por 900 euros semanales mientras que, en el centro de Llanes, apartamentos de 60 m2 por 780.

comentarios
tracking