Fundado en 1910
Munición localizada en Pamplona

Munición localizada en PamplonaPolicía Nacional

Encuentran un arsenal de artillería de las guerras Carlistas en pleno centro de Pamplona

Las balas fueron localizadas en el cauce del río por varios vecinos que utilizaron un imán de neodimio

Un cañón doble de escopeta, un proyectil de artillería, quince bolas esféricas de diversos tamaños utilizadas como balas de cañón,... Es parte del arsenal de artillería empleado durante las guerras Carlistas localizado este fin de semana en el cauce del río Arga a su paso por el centro de Pamplona.

Dos llamadas a la Sala del 091 de la Policía Nacional alertaron de la aparición de artefactos militares en el río Arga a la altura de los puentes de Santa Engracia y de la Magdalena, situados ambos muy cerca del centro de la capital navarra.

Se trataba de las llamadas de algunos vecinos que por su cuenta decidieron rastrear el cauce del principal río que atraviesa Pamplona con unos imanes de Neodimio. De este modo encontraron en las dos ubicaciones este material militar. Al percatarse de que podía tener algún tipo de peligro, alertaron a la Policía Nacional, que movilizó al grupo TEDAX de desactivación de explosivos, entre otras unidades.

Algunas de las balas localizadas en el puente de La Magdalena

Algunas de las balas localizadas en el puente de La Magdalena

El Equipo de Desactivación de Explosivos (GDE) actuante realizó las comprobaciones oportunas con los medios disponibles en la especialidad, y una vez adoptadas todas las medidas de seguridad, se hizo cargo del referido artefacto real reglamentario, así como del resto del material encontrado, pudiendo observar que eran en su mayoría artefactos militares antiguos, que a expensas de su posterior estudio, podrían ser algún tipo de bomba de cañón o similar, de las utilizadas durante las guerras Carlistas o Napoleónicas.

No suele ser muy habitual que se localice material de artillería de tanta antigüedad en un entorno público, y menos todavía tan cerca del centro de una ciudad como Pamplona. De aquella época es más fácil localizarlas en terrenos particulares o en domicilios.

Un integrante de los TEDAX se acerca al puente de Santa Engracia de Pamplona

Un integrante de los TEDAX se acerca al puente de Santa Engracia de PamplonaPolicía Nacional

Según expertos, lo más probable es que estas balas se utilizaran en la tercera guerra carlistas, cuando Pamplona sufrió un fuerte asedio por parte de las tropas del autodenominado Carlos VII entre los años 1874 y 1875, al tiempo que el sitio se extendía a Vitoria, Irún o San Sebastián. Finalmente, la división interna entre los propios carlistas propició que el sitio fracasara y el Ejército de Alfonso XII mantuviera la plaza.

comentarios
tracking