
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras
López Miras sale de su reunión con Sánchez «igual de preocupado» por el cupo catalán: «Me voy como he llegado»
El presidente murciano ha exigido al jefe del Ejecutivo que ponga en marcha un fondo transitorio para las comunidades «infrafinanciadas»
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado tras su reunión con Pedro Sánchez que «salgo igual de preocupado» por el cupo catalán. El barón 'popular' ha manifestado que ha trasmitido al líder del Ejecutivo «mi preocupación y total desacuerdo» con la llamada financiación autonómica, aunque Sánchez le ha asegurado que «ese acuerdo no supone la ruptura del principio de solidaridad y de igualdad», algo que para López Miras «es imposible afirmar». «Podemos decir que me voy como he llegado», ha dictaminado.
En este contexto, el presidente murciano ha manifestado –respecto a la reforma del sistema de financiación autonómica– que Sánchez le ha comunicado que se debe abordar en «el Consejo de Política Fiscal y Financiera» y de manera «multilateral», aunque no le ha mencionado «ninguna fecha» para su convocatoria. Asimismo, López Miras ha exigido que se ponga en marcha un fondo transitorio para las comunidades «infrafinanciadas», entre las que se encuentra la Región de Murcia, mientras se reforma el modelo de financiación autonómica.
Así las cosas, el líder del Ejecutivo regional ha relatado que «he mantenido una reunión con una voluntad de lealtad y trabajo conjunto» en la que ha recordado que Murcia es la comunidad autónoma «más infranfinanciada» lo que le supone un «perjuicio permanente» y un «maltrato desde 2009». De esta manera, ha subrayado que la situación« tiene que terminar ya», dado que «los murcianos somos los españoles que menos recibimos por parte del Gobierno».

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Por su parte, López Miras ha solicitado un «pacto nacional por el agua», ya que «hace unos meses que se ha dejado de oír la escasez del agua y los problemas de sequía», y ha destacado que «no puedo haber un solo recorte más en el trasvase Tajo-Segura».