Fundado en 1910
Víctor de Aldama señaló en la Audiencia Nacional a la cúpula del Gobierno y al entorno familiar de Pedro Sánchez

Víctor de Aldama señaló en la Audiencia Nacional a la cúpula del Gobierno y al entorno familiar de Pedro SánchezÁngel Ruiz

El PSOE, sin escapatoria

Las pruebas de Aldama arruinan en 24 horas la enésima escapada del Gobierno

Cuando los socialistas estaban celebrando la citación del juez al jefe de Gabinete de Ayuso porque eso ayudaba a su relato -según ellos-, llegó el empresario y entregó una pila de documentos

La alegría del Gobierno por la citación como testigo del jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, le duró menos de 24 horas. Hasta que, este miércoles por la mañana, el empresario Víctor de Aldama aportó en el Tribunal Supremo las pruebas que había prometido a la Fiscalía a cambio de su salida de prisión.

Entre ellas, documentación que supuestamente acredita que el corruptor pagó durante un tiempo un apartamento al ahora ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para que mantuviera «encuentros íntimos». También, pruebas de que ayudó al jefe de Gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero a comprar un piso, siempre según Aldama. Y papeles sobre los contratos que obtuvo del Ministerio de Transportes cuando lo dirigía José Luis Ábalos, a cambio del pago de comisiones a éste.

Un día antes de este nuevo aguacero, el martes, los socialistas habían recibido con indisimulado regocijo la decisión del juez del Supremo Ángel Hurtado de llamar a Miguel Ángel Rodríguez a declarar el 8 de enero. Porque, según ellos, ello les ayudaba a desviar el foco de la presunta filtración de la Fiscalía General del Estado a la Moncloa -documentada en los whatsapps entregados por Juan Lobato al juez- y a volver a situarlo en la presidenta madrileña.

Ya lo decía el argumentario distribuido ese día por error a los periodistas: «Que no nos desvíen: hay que recordar que todo este tema surge porque la señora Ayuso miente sobre su pareja. Su jefe de Gabinete distribuyó una información falsa relativa al procedimiento judicial contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. El fiscal general del Estado no hizo más que desmentir el bulo y aclarar que se trataba de una noticia falsa».

La locuacidad de ministros como Pilar Alegría, Félix Bolaños y Óscar López a la hora de hablar de la citación del jefe de Gabinete de la presidenta madrileña se volvió silencio respecto a los documentos aportados por Aldama. Y eso que los socialistas llevaban dos semanas retando al empresario de la trama a que presentara las pruebas de lo que le contó al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno el pasado 21 de noviembre. Pedro Sánchez llegó a calificar su testimonio de «inventada» y Aldama recogió el guante: «Que no se preocupe, que va a tener pruebas de todo lo que se ha dicho», anunció a su salida de prisión, ese mismo día.

El pasado viernes, coincidiendo con el arranque del 41º Congreso Federal del PSOE, La Sexta hizo público el vídeo que probaba que Aldama había estado en la sede de Ferraz la noche electoral de las generales de noviembre de 2019; a pesar de que la portavoz del partido había asegurado poco antes: «Serán otros los que tendrán que comprobar y atestiguar y demostrar que estuvieron aquí. Me cuesta creerlo», según Esther Peña. De ese cónclave socialista salió reelegido como secretario de Organización Santos Cerdán, a pesar de que Aldama le acusó de haber cobrado una mordida de 15.000 euros.

De la alegría a la decepción

Este mismo miércoles, poco antes de que la lluvia ácida de la corrupción volviera a caer sobre el Gobierno, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se felicitó de que por fin el jefe de Gabinete de la presidenta madrileña vaya a declarar. «Fue el primero que filtró el correo electrónico del abogado de la pareja de la señora Ayuso reconociendo que había cometido dos delitos, señaló Bolaños. «Será muy interesante escuchar la declaración del señor Miguel Ángel Rodríguez, porque se va a adentrar en un terreno desconocido para él. En primer lugar, estará obligado a decir la verdad. Y además no podrá insultar ni amenazar a sus interlocutores», continuó.

En parecida línea, el ministro para la Transformación Digital y futurible líder del PSOE-M, Óscar López, ironizó con que Rodríguez deberá hacer «algo a lo que no está muy acostumbrado: decir la verdad», sostuvo. El martes, desde la sala de prensa de la Moncloa, la portavoz del Ejecutivo confió en que la mano derecha de Ayuso colabore con la Justicia y «cuente la verdad».

Aldama ha dado un nuevo impulso a la investigación de la trama una semana antes de que Ábalos declare voluntariamente en el Supremo como imputado, sin esperar al suplicatorio del Congreso. Lo harán el jueves 12 de diciembre tanto él como su exasesor, Koldo García.

comentarios
tracking