Fundado en 1910
La Guardia Civil rescata a 7 personas atrapadas por la primera gran ventisca de la temporada

La Guardia Civil rescata a varias personas atrapadas en un cocheGuardia Civil

Atrapados en la ventisca o enriscados en el vacío: el temporal deja 7 personas rescatadas por la Guardia Civil

La Benemérita alerta del riesgo de salir de excursión cuando se anuncia temporal

El temporal de frío y nieve que este fin de semana ha azotado el norte peninsular ha provocado el rescate de al menos siete personas solo en el Pirineo oscense por parte de los Grupos de Rescate en Montaña de la Guardia Civil (Greim).

Una vez más, los agentes de la Benemérita han ejercido de ángeles en medio de las inclemencias meteorológicas. No hay más que imaginarse la cara de alegría de esos excursionistas que esperaron durante horas la llegada de los agentes mientras la ventisca iba cubriendo poco a poco el vehículo en el que se habían desplazado a la montaña.

O esos excursionistas que se quedaron atrapados en el risco de un barranco sin poder subir ni bajar. O los jóvenes que se vieron atrapados en medio de la nevada cuando ya estaba oscureciendo.

Son situaciones que se han dado este fin de semana debido al temporal de nieve que ha azotado especialmente los Pirineos. Tanto el sábado como el domingo, la cordillera ha permanecido en alerta roja por nevadas que superarían, y así ha sido, los 40 centímetros. Y, a pesar de los avisos, ha habido personas que se han lanzado a la montaña.

Recomendaciones

Por eso, la Benemérita lanza con asiduidad una serie de consejos sobre cómo actuar ante un temporal en el monte.

Es fundamental planificar la excursión, teniendo en cuenta la ruta, la predicción meteorológica y los horarios. Aun así, y más con los temporales, se pueden dar circunstancias no previstas por la previsión meteorológica que nos puede llegar a requerir la ayuda de la Guardia Civil.

Por eso es también importante avisar a alguien, amigos o familiares de la actividad que se va a realizar. Muchas veces en la montaña, y más con condiciones adversas, la cobertura telefónica se hace complicada.

De igual modo, no es conveniente salir solo a la montaña. Lo mejor es que haya, al menos, tres personas de manera que, en caso de accidente, mientras uno se queda con el accidentado, otro sale en búsqueda de ayuda.

Pero, lo más esencial es el sentido común y no tener problemas en renunciar a la excursión en caso de que la situación se complique más de lo prevista.

Y, en cualquier caso, se salga de excursión o no, la aplicación Alertcops contacta con los servicios de emergencia, bien sea de Guardia Civil o de Policía Nacional.

comentarios
tracking