
Homenaje en Las Ramblas de Barcelona a las víctimas de los atentados del 17-A
Investigación
La hermana del yihadista al que Junts ha llevado al Congreso para alentar la conspiración del 17-A acaba de ser becada por un ayuntamiento independentista
La hermana del yihadista Mohamed Houli Chemlal, condenado por los atentados de Las Ramblas de Barcelona, acaba de ser becada por el Ayuntamiento de Ripoll, en manos de un partido independentista, para estudiar el grado de Enfermería. Este yihadista ha comparecido este jueves en el Congreso de los Diputados, donde ha alentado la falsa conspiración que difunden los partidos independentista desde hace años de que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) conocía que la masacre iba a tener lugar y, sin embargo, decidió no actuar. A pesar de haber hecho esta grave acusación, el yihadista ha asegurado seguidamente que no cuenta con pruebas y que «son mis conjeturas».
Se trata de Nawal Houli Chemlal. El pasado 13 de enero recibió una beca del Ayuntamiento de Ripoll de la mano de su alcaldesa Sílvia Orriols, que también es diputada en el Parlamento de Cataluña y presidenta del partido independentista Aliança Catalana. Desde la corporación provincial aseguran que la adjudicación de esta beca tiene como objetivo «reformar el compromiso de Ripoll con la excelencia educativa y la igualdad de oportunidades». Sin embargo, esta concesión coincide con las declaraciones que está haciendo desde hace años su hermano, en prisión por los atentados del 17-A, en referencia a las teorías de la conspiración sobre lo que ocurrió en la tragedia de Barcelona.

Nawal Houli Chemlal, hermana de uno de los yihadistas condenados por el 17-A
El Gobierno aprobó hace varios meses en un Consejo de Ministros la desclasificación de informes secretos del CNI sobre la tragedia tras exigírselo Junts. Los informes, a los que tuvo acceso El Debate, tumbaban por completo la conspiración de los independentistas. El imán de Ripoll, considerado el cerebro de los atentados, nunca fue colaborador del Centro y, por lo tanto, el Centro no tenía ningún conocimiento de que los atentados iban a ocurrir. A pesar de que los informes enterraban las acusaciones de los independentistas, partidos como Junts han continuado difundiendo la falsedad de que el Estado conocía las intenciones de los yihadistas y que a pesar de ello decidió no actuar.
Entre las exigencias de Junts también se encontraban la de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para tratar este asunto, a lo que el PSOE cedió. Este jueves Mohamed Houli Chemlal, uno de los yihadistas condenados, ha declarado en la comisión que «el CNI conocía lo que iba a ocurrir» pero, tras ser preguntado si tenía alguna prueba ha afirmado: «No, sólo son conjeturas». Ante la gravedad de la manifestación y la no condena del resto de grupos políticos, el PP ha abandonado la sala.
El exdirector del Centro, el general Félix Sanz Roldán, acudió el pasado 26 de noviembre a la comisión para defender el trabajo de los 3.500 hombres y mujeres del que en estos momentos está considerado uno de los mejores servicios de inteligencia del mundo. «El imaginar solo que pudimos evitar la muerte de 16 ciudadanos y que no lo hicimos es una infamia, una maldad y una vileza», afirmó Sanz Roldán, seguidamente, recalcó el enorme esfuerzo que hace el Centro en la lucha contra el yihadismo.