Fundado en 1910
María Jesús Montero, este viernes en Sevilla

María Jesús Montero, este viernes en SevillaEFE

Para debilitarla

PP, Vox y Junts preparan una encerrona a Montero en el próximo Pleno del Congreso

La oposición quiere aprovechar el mal momento por el que atraviesa la poderosa número dos del Gobierno y del PSOE. Mientras, ella no da signos de aflojar ante Yolanda Díaz y marca su territorio

La tormenta en la coalición llega a su quinto día sin visos de avances entre las partes; a pesar de que tanto el PSOE como Sumar confiaban en alcanzar un entendimiento lo antes posible para que la polémica por la tributación del salario mínimo interprofesional en el IRPF no se gangrenara.

Como en un partido de tenis, el jueves habló Yolanda Díaz y, este viernes, María Jesús Montero. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda llevaba desaparecida desde el martes de autos tras el Consejo de Ministros, por enfermedad, y ayer reapareció enfundada en el traje de líder del PSOE de Andalucía y próxima rival de Juanma Moreno.

Durante una rueda de prensa en Sevilla tras reunirse con la secretaria general del PSOE en la comunidad, Montero se mantuvo firme en su postura, sin aflojar. La número dos del Ejecutivo insistió en que solo el 20 % de los perceptores del SMI tendrán que tributar, solteros y sin hijos a su cargo. Y advirtió de que subir el mínimo exento supondría a las arcas del Estado una merma de entre 1.700 y 2.000 millones de euros.

«La competencia radica en Hacienda», llegó a afirmar Montero, marcando su territorio ante la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Pero, a pesar de su aparente firmeza en la defensa de sus planteamientos, la oposición ha olido la sangre. Y el momento de debilitar a la poderosa número dos del Gobierno y del PSOE es ahora.

El PP, Vox y Junts planean convertir el Pleno de la próxima semana en el Congreso en una encerrona a Montero; por si la lugarteniente de Sánchez no tuviera bastante con resolver la crisis con Díaz e intentar que, de una vez por todas, avancen las negociaciones con los grupos parlamentarios sobre el techo de gasto y los Presupuestos Generales de 2025.

La titular de Hacienda se enfrentará al debate de una proposición no de ley de Vox, sobre la «precariedad» a la que el aumento de impuestos y de precios está condenando a los españoles, y a seis preguntas durante la sesión de control al Gobierno del miércoles. Todo un récord. Un tercer grado que denota el interés de la oposición en desgastar a la que un diputado del PSOE definía el miércoles como «una torre demasiado alta»: en el Gobierno, en el partido y, ahora también, como candidata en Andalucía.

Las seis preguntas

Por parte del PP le preguntarán la secretaria general, Cuca Gamarra, y tres vicesecretarios: Juan Bravo, Elías Bendodo y Ester Muñoz. «¿Piensa hacer algo para que las familias dejen de perder poder adquisitivo?». «¿Cree que los ciudadanos merecen una ministra como usted?». «¿El ‘escudo social’ era esto?». Y «¿cuál es la política de aplazamiento de deudas del Ministerio de Hacienda?».

Por parte de Vox, el encargado será el secretario general de su grupo parlamentario, José María Figaredo: «¿Va a cambiar la política fiscal del Gobierno en 2025?», preguntará. Y por Junts, su portavoz adjunto, el diputado Josep Maria Cruset: «¿Cómo justifica el Gobierno el aumento de impuestos que sufren los ciudadanos, en el contexto económico actual?».

Para rematar, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, preguntará a la otra parte, a la socia de Sánchez: «¿Le merece la pena seguir siendo ministra?».

La incógnita es si Montero llegará al martes, día de Consejo de Ministros y de inicio de Pleno en el Congreso, habiendo firmado la paz con Díaz o no. Este viernes, tras escucharla, el líder de IU —que forma parte de Sumar— reconoció que no eran «buenas noticias» la tenacidad de la responsable de Hacienda.

El cruce de declaraciones continuará este sábado, puesto que la vicepresidenta segunda viaja a Barcelona para reunirse con los líderes de UGT y CC.OO. en Cataluña y para participar en un acto sobre la reducción de la jornada laboral, en compañía del también ministro Ernest Urtasun.

El próximo fin de semana, el PSOE-A celebrará el Congreso regional en el que Montero será entronizada como secretaria general. Arranca el viernes. Nadie en el partido quiere llegar a ese día con la herida del SMI en carne viva.

comentarios
tracking