Fundado en 1910
Montaje de Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos

Montaje de Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis ÁbalosEl Debate

Caso PSOE

Una de las comisionistas de la trama Aldama aprovechó otro Congreso del PSOE para hacer contactos

Apenas un día después de que el abogado del empresario entregase nuevas pruebas al Supremo, en las que coincide en el tiempo el alquiler de uno de los pisos para encuentros, con la presencia del ministro Torres en Madrid, para un Comité socialista

«Vale, déjame, te voy a mirar y déjame darle una vuelta y lo miramos. Porque mi intención era cambiar de teléfono y cambiar éste y ya que se haya vaciado éste, darle el teléfono (...) De todos modos si vas a estar en Sevilla (...) además que sepas si vas a estar en el Palacio de Congresos vivo al 'lao' (...)». Así refleja la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en uno de sus atestados, parte de una conversación mantenida por la hija de la empresaria que declaró haber llevado 90.000 euros en efectivo a Ferraz, Carmen Pano.

Un detalle sobre el que los agentes ponen el acento recordando, en su informe, cómo en «el momento temporal en que se produjo esta conversación por parte de Leonor María González Pano tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla el 41º Congreso Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)». Ambas, madre e hija, están citadas, este martes, como testigos del caso, en la Audiencia Nacional.

El juez de la AN que instruye el 'caso Koldo', el magistrado Ismael Moreno, tomará declaración a las dos, a partir de las 10.00 horas de esta mañana, tras ser instado por la Sala de lo Penal para hacerlo. Los magistrados que conforman el tribunal de revisión consideraron que la comprobación de los móviles de las dos empresarias debía ser posterior a su declaración como testigos, una actuación «útil y proteica» para la causa.

Aunque en un primer momento, el juez Moreno descartó dicha diligencia, fue la acusación popular que ejerce Iustitia Europa la que recurrió su negativa aludiendo a la relación que tanto Leonor como su madre mantienen con De Aldama «y cómo éste les facilito las entrevistas con el Ministerio de Industria para obtener la licencia de operador de hidrocarburos para Villafuel», empresa clave del presunto fraude al IVA en el sector de los hidrocarburos por el que se les investiga en otra causa.

«Licencia que obtuvieron definitivamente en el año 2022, habiendo previamente entregado en la sede del PSOE una cantidad de dinero equivalente a 90.000 euros, por parte de Carmen Pano, por orden de De Aldama según las manifestaciones que la misma realizó ante un medio digital», añadía la entidad que ejerce la acusación popular.

La Fiscalía se opuso a que fuesen citadas solicitando que antes se investigase si en sus teléfonos había algún dato que pudiese corroborar que Pano realizó la citada entrega de dinero. Unas escuchas de las que se deriva, como consta en uno de los informes entregados por los investigadores policiales, cómo la trama aprovechaba los grandes eventos y citas del PSOE para acercarse a sus contactos.

Pericial en el Supremo, para Koldo

Por su parte, en el marco de la misma causa pero en la derivada que se sigue en el Supremo para los aforados, Koldo García, el ex asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, se someterá a las 11.30 horas de este martes a una prueba caligráfica. Con la misma se trata de esclarecer la autoría de los documentos aportados por el empresario Víctor de Aldama como supuesta prueba de que la presunta trama del caso preadjudicó obras públicas a cambio de comisiones irregulares.

El instructor de la causa en el TS, el magistrado Leopoldo Puente, explicó que la prueba caligráfica consistirá en que Koldo García efectúe «un cuerpo de escritura, comprensivo de firmas y texto», para «establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los documentos aportados por De Aldama, relación de obras presupuestadas y 'pantallazo' presentado en su declaración conteniendo nota manuscrita», hace apenas unas horas, en un escrito entregado por su abogado.

No en vano se trata de un documento en el que constan una serie de anotaciones escritos a mano y distribuidas en tres columnas: la primera con unos números, la segunda con ciudades y la tercera con varios nombres de constructoras.

De Aldama pretendía acreditar con ello su afirmación de que también se adjudicó obra pública a las empresas vinculadas a la presunta trama, de manera anticipada a las licitaciones y a cambio de importantes 'mordidas'. De hecho, en sus declaraciones judiciales, el empresario llegó a hablar de un sistema de «cupos».

Este sistema, expuso, habría sido el origen del enfado del actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una de las ocasiones en las que otro presunto implicado en la trama se habría entrometido en el «cupo» de País Vasco y Navarra. Para compensarle, se le habrían entregado 15.000 euros en un sobre, dijo De Aldama.

El empresario también relató que, a cambio de esas obras «preadjudicadas», las empresas beneficiarias habrían ofrecido a Ábalos un piso de lujo en el Paseo de la Castellana de Madrid por 750.000 euros, a pesar de que su valor de mercado rozaría los 2 millones de euros.

El instructor ha llamado la atención sobre ese desfase, hasta el punto de que en una de sus últimas resoluciones ordenó designar un agente inmobiliario en calidad de perito para que determine cuánto valía la vivienda el 24 de abril de 2019.

Un 'selfie' de Koldo sobre otro listado

Adicionalmente, De Aldama entregó al Supremo un listado de obras públicas que habrían sido «preadjudicadas» a empresas vinculadas a la presunta trama con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

En esa lista, según explicó en un escrito la defensa del presunto conseguidor, aparecían subrayadas en rosa las que ya estaban «preadjudicadas», mientras que en verde estaban destacadas posibles adjudicaciones.

Además, en el documento aparecían notas manuscritas que, de acuerdo con De Aldama, podrían pertenecer a Ábalos o al que fuera su asesor, si bien sobre esto subrayó que no podía afirmarlo con seguridad, abriendo la puerta al magistrado para que hiciera las comprobaciones oportunas.

En víspera de esta prueba caligráfica, De Aldama ha entregado una nueva tanda de documentos al TS, respondiendo así al requerimiento que le hizo el juez para que empezara a acreditar algunas de sus acusaciones.

Entre el material aportado este lunes, hay otro documento con «anotaciones manuscritas» que atribuye a Koldo, donde se recogerían «determinadas obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras y preadjudicadas a cinco determinadas empresas constructoras» que ya mencionó De Aldama en su declaración como imputado ante el TS del pasado 16 de diciembre.

Se trata de un listado impreso que recoge 21 obras en distintas carreteras donde se destacan cuatro, dos en Valladolid, una en Valencia y otra en Asturias, por un total de más de 278 millones de euros. Al margen, en bolígrafo, hay anotaciones donde se menciona a varias constructoras y se añade: «Más una, la que quieras».

También ha adjuntado un pantallazo «en el que puede verse reflejado el rostro de Koldo». Y «se refiere igualmente a determinados contratos ofertados por la Dirección General de Carreteras», indica De Aldama en su nuevo escrito, al que tenía acceso, en primicia, El Debate.

La prueba caligráfica se enmarca en las últimas diligencias acordadas por Puente, que tendrán su cénit el próximo jueves con la nueva declaración de Ábalos quien, hasta la fecha, lo ha negado todo. Ya con el suplicatorio concedido por el Congreso de los Diputados, el magistrado avanzó que valoraría la imposición de medidas cautelares en su contra.

comentarios
tracking