
Pedro Sánchez saluda a Patxi López
La 'ley Begoña'
PP y Vox denuncian en Bruselas la propuesta de ley del PSOE para limitar la acusación popular
La eurodiputada popular Dolors Montserrat señala que la 'ley Begoña' «es un asalto contra la democracia»
Para Jorge Buxadé, eurodiputado de Vox, el Gobierno de Sánchez busca la «impunidad» del presidente, su mujer, su hermano y sus ministros
Este martes, el Partido Popular ha llevado a la Comisión de Libertades en el Parlamento Europeo las «restricciones previstas» por el Gobierno contra la acusación popular, que se pretende limitar con la llamada por la oposición 'ley Begoña' –en tanto que denuncian que con ella el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca «blindar» a la mujer del presidente, investigada en los tribunales– que han registrado los socialistas.
La portavoz de los populares en la Eurocámara, Dolors Montserrat, ha afirmado que Sánchez, en vez de dimitir por los casos de corrupción que le rodean «responde como un verdadero autócrata, borrando del Código Penal la acusación popular para blindarse ante la justicia». «No es una reforma, es un asalto contra la democracia, pues destruye el único instrumento que permite a los ciudadanos, a las asociaciones, por ejemplo de víctimas, a los sindicatos, ... querellarse ante los tribunales», ha recalcado.

Golpe al Estado de Derecho
Las cuatro claves de la reforma judicial urdida por el PSOE como venganza por el caso Begoña
En esa línea se ha pronunciado el eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido, que ha denunciado la «deriva autoritaria» que vive España y ha señalado que con la reforma legal del PSOE se pretende una «huida hacia delante». A su juicio, «quiere neutralizar la acción de la justicia y blindar al entorno».
Por su parte, el jefe de la delegación europea de Vox, Jorge Buxadé, ha defendido la figura de la acusación popular como un «ejemplo de participación ciudadana» y de «democracia real y directa», además de una «institución tradicional de España desde 1812». El eurodiputado de Vox ha expresado que los socialistas «han convertido la democracia representativa en un Estado de partidos» y ahora quieren convertirlo en «un Estado de impunidad» para Sánchez, su mujer, su hermano y sus ministros.Buxadé ha advertido de que «están en juego el derecho a la igualdad, al privar de la acción solo a los partidos políticos como Vox que inquietan al Gobierno (...), la tutela judicial efectiva, el derecho a un juez e imparcial abriendo paso a la persecución política de los jueces».
La UE no evaluará la propuesta del PSOE hasta ver si entra en vigor
Desde la Unión Europea han evitado valorar la proposición de ley registrada por los socialistas. La Comisión la evaluará cuando entre en vigor «si es necesario». «En este momento, la ley es un proyecto de ley. No es algo que la Comisión ya ahora podría, hoy, mañana o en el tiempo de una semana, salir y decir que esto, esto y esto sería una violación de la ley europea porque estamos de momento ante un proyecto de ley», ha señalado el director general adjunto del departamento de Justicia de la Comisión, Florian Geyer, en una intervención recogida por Europa Press. «La Comisión, si es necesario, sólo podrá llegar a una evaluación definitiva, basándose en la ley final», ha añadido.